|
|
|
Yilmar Javier Ibarguen Restrepo, Víctor Eleazar Mena Mosquera, Wismar Alfonso Pino Bejarano
Pág. 22 - 35
|
|
|
|
|
|
|
Rómulo Santelices-Moya,Sergio Espinoza-Meza,Antonio Cabrera-Ariza,Alejandro Medina-Urbina
Pág. 844 - 853
En Chile existen aproximadamente 1,8 millones de hectáreas de suelos considerados de secano, con severas restricciones de sitio para el crecimiento de especies agrícolas y forestales. Sin embargo, dichos suelos, pueden ser utilizados y existe un potencia...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Dante Arturo Rodríguez-Trejo,Pedro Martínez-Muñoz,Pedro Jerónimo Martínez-Lara
Pág. 1033 - 1047
Debido al aumento global de incendios forestales que se espera con el cambio climático, es necesario entender mejor sus efectos y la ecología del fuego en diferentes ecosistemas. En el municipio de Villaflores, Chiapas, se hacen esfuerzos en manejo integ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Angélica Ruiz, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón
Pág. 60 - 70
El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fis...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Morales-Salinas, Edmundo Acevedo, Giorgio Castellaro, Luis Román-Osorio, Jael Morales-Inostroza, Máximo F. Alonso
Pág. 227 - 242
In the past 20 years, different areas of research concerning native and exotic species, herbaceous crops and forest plantations have been oriented toward satisfying domestic, industrial and transportation energy requirements. Because bioenergy species co...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Esse,Víctor Gerding Gerding,María José Sanhueza
El presente trabajo, corresponde a una síntesis bibliográfica cuyo objetivo radica en la descripción de las principales características de tres de los métodos más utilizados en los análisis de tejido foliar de origen vegetal. Para ello, se analizaron los...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Héctor Mancilla, Karla Quiroz, Ariel Arencibia, Basilio Carrasco, Rolando García-Gonzales
Pág. 609 - 615
. Luma chequen, a small tree or large shrub belonging to the Myrtaceae family, is endemic to South America and has medicinal, nutritional and ornamental potential. However, its native habitat is deteriorating gradually, and it is suffering from the effec...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yony Ormazábal,Carlos Ávila,Carlos Mena,Yohana Morales,Óscar Bustos
Pág. 449 - 460
http://dx.doi.org/10.5902/1980509810556Los bosques mediterráneos, en general, han sufrido altos grados de fragmentación, principalmente por la acción antropogénica, consecuencia de las actividades productivas agro-ganaderas, asentamientos humanos y...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mónica Rocío de las Mercedes Díaz Silva
Pág. 237 - 243
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
|
|
|
|
|