|
|
|
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana
Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas localidades balneario del litoral central chileno: localización de depa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Silvia Alejandra Marteau, Luis Héctor Perego
Pág. 19
Los Centros de Investigaciones crean conocimiento científico, y desde esa perspectiva, deben procurar su gestión para promover la eficiencia de procesos de transferencia que permitan incrementar la capacidad de respuesta a problemas productivos, sociales...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Raúl Eguizábal Maza, Alberto Luis García García, Luis Eguizábal Jiménez
Pág. 241 - 248
Una de las tareas fundamentales del trabajo científico es la de poner orden en el caos. No es una tarea baladí ni tampoco eludible. Es más, con frecuencia se realiza de una manera que podríamos llamar automática e intuitiva, lo que impide al investigador...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Raúl Delgado Arenas, Antonio Leonardo Delgado Arenas, Bernardo Climaco Hermitaño Atencio
Pág. 317 - 330
La producción científica es parte fundamental de la actividad docente universitaria, como parte de la investigación y difusión del conocimiento científico. La producción científica se mide por la cantidad de documentos científicos publicados, como artícu...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Pura Moreno Moreno
Pág. 80 - 83
En el libro Construir y habitar. Una ética para la ciudad (2019) Richard Sennet relataba cómo conversando sobre la ciudad con Jane Jacobs, la activista norteamericana le planteó la sugerente cuestión ?¿?entonces tú qué harías??. Un interrogante referido ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jessica Bayón Pérez, Andrés Arenas Falótico
Pág. 16
El estudio investigativo plantea la gestión y el criterio de una medición de los fundamentos y principios éticos, para optimizar el comportamiento laboral de los trabajadores de la dirección general de desarrollo humano de instituciones parla...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Sulan Wong, Dra., Michelle Salazar Mackenna
Pág. 131 - 152
Debido al requisito de novedad en la solicitud de una patente, se impone a la ciencia académica ?de manera contraria al ethos mertoniano? la lógica de «patentar y luego publicar». Mediante la «excepción de divulgación inocua», figura jurídica que permite...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Claudia Castelán, Natalia Matzner
Pág. 81 - 94
El presente trabajo aborda un análisis sobre la metodología semiológica y su aplicación a un caso de estudio: la imagen y el pie de imagen que acompañan la descripción crossplay en la enciclopedia virtual Wikipedia. A partir de dicha distinción las autor...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Robinson Junior Conde Carmona,Sonia Valbuena Duarte,Iván Andrés Padilla Escorcia,Universidad del Atlàntico - Colombia
Pág. 90 - 99
La investigación tuvo como objetivo describir a través de la reflexión de los maestros en formación inicial y los egresados de un programa que forma docentes de Matemáticas la práctica pedagógica del formador de formadores como actuación comunicativa en ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristóbal Abedrapo Gallardo, Patrick Carvajal Pastén, Germán Flores Contreras
Pág. 17
En este artículo se presentan los principales resultados de un estudio diagnóstico de índice de madurez de clima laboral, realizado en la Unidad de Atención de Salud de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco de un proyecto de titulación para ob...
ver más
|
|
|
|