18   Artículos

 
en línea
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Alabarces, Ana Clara Azcurra Mariani     Pág. 80 - 90
A partir del análisis del film argentino El Ángel (2018), biografía filmada de la vida de Carlos Robledo Puch, el más famoso asesino serial de ese país, el trabajo propone discutir las posibilidades de representación de las vidas y voces subalternas, en ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricio Bascuñán     Pág. 127 - 163
En el presente ensayo se reflexionará acerca del mundo literario que se despliega en la colección Minilibros de la Empresa Editora Nacional Quimantú (1971-1973), durante el Gobierno de la Unidad Popular en Chile, prestando especial atención a su apuesta ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Luciana Del Gizzo     Pág. 50 - 65
A pesar de tener una fuerte inspiración de síntesis cubista y constructivista que pretendía terminar con la representación, el invencionismo, un movimiento poético de vanguardia que surgió a mediados de la década de 1940 junto con el arte concreto en Arg... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Mary Belandria Osma,Mawency Vergel,Zulmary Nieto,Universidad de Los Andes-Venezuela Universidad Francisco de Paula Santander Universidad de Santander-Colombia     Pág. 43 - 65
Los medios de comunicación representan, junto a la  educación,  una de las fuerzas de cambio de la sociedad universal. Los años recientes han impuesto modalidades y tecnologías que elevan su influencia, instantaneidad  y penetración geográ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Martínez Capdevila     Pág. 54 - 63
A finales de los 60 se había hecho evidente como la tecnificación del ambiente había permitido a algunas tipologías (supermercados, aparcamientos, fábricas) alcanzar profundidades construidas potencialmente ilimitadas e independizarse del afuera. La No-S... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Elizabeth Munsell     Pág. Pág. 41 - 57
En los años ochenta, surgió un discurso de resistencia por parte de una visualidad emergente en Chile. Cuando una cultura cada vez más visual y mediática fue potenciada por el gobierno militar como aparato ideológico del capitalismo neoliberal. En respue... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 57 - 69
El presente texto se centró en el análisis del tipo de discursividad sobre y hacia lo popular producido y difundido por el cine nacional de ficción, especialmente desde los años '90 en adelante. Sin perjuicio de lo anterior y más bien como necesidad impu... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Emilio José Gallardo Saborido     Pág. 289 - 309
Esta contribución pretende ofrecer un primer acercamiento a un corpus que ha sido escasamente considerado por la crítica: la producción dramática cubana policiaca o de contraespionaje. Nacidos al calor del éxito de la narrativa y la novela, estos textos ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 139 - 155
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »