|
|
|
Roberto Zurbano Torres
Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lesyani T. León Viltre,Leonardo Hernández Amador,Miguel Aybar Mejia
Pág. 128 - 137
Uno de los generadores eólicos más utilizados es el generador de inducción doblemente alimentado (DFIG, por sus siglas en inglés.). Este tipo de generador tiene la capacidad de seguir generando cuando es desconectado de la red eléctrica principal. Esto p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Susana Gracia del Busto, Lic.
Pág. 1 - 6
Es un placer presentar la tercera edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 3 correspondiente al año 2019, en esta ocasión con las palabras centrales del acto en conmemoración al 93 Aniversario del Natalicio del Comandante en Jef...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
M.ª A. Ruiz,E. N. Correa
Pág. e239
La ciudad de Mendoza (Argentina) se caracteriza por un intenso bosque urbano, calificando como una «ciudad oasis» inserta en una zona árida. Sin embargo, la isla de calor generada y sus consecuencias energético-ambientales enfatizan la necesidad de repla...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
César Leonardo Trujillo Rodríguez, David Velasco de la Fuente, Emilio Figueres Amoros, Gabriel Garcera Sanfeliu, Ruben Ortega Gonzalez
Pág. 4 - 12
AbstractDownloadsReferencesHow to Cite
|
|
|
|
|
|
|
Eugenio Garcés F.
Pág. Pág. 35 - 49
Este artículo analiza la aplicación del concepto de paisaje cultural extremo a la isla de Tierra del Fuego (Chile). Esta perspectiva de análisis es complementada con la noción de palimpsesto, al modo de capas superpuestas como forma de lectura de la ocup...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristián Suau I.
Pág. Pág. 21 - 23
Un centro de equipamiento, que recoge la cultura y el modo de vivir de los isleños, regulando y controlando el ritmo interno de la isla y el archipiélago.
|
|
|
|