|
|
|
Roberto Zurbano Torres
Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Sebastián Rodríguez Rengifo, Isabel Cristina Quintero Sepulveda
Pág. 096
|
|
|
|
|
|
|
Robinson Humberto Silva Hidalgo
Pág. Pág. 15 - 29
Este artículo plantea reflexiones acerca de las restricciones que la última dictadura militar le impuso al espacio público. A través del análisis histórico de las transformaciones en la nomenclatura, los geosímbolos políticos, representados en La Moneda,...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Jose Gutierrez Chaparro
Pág. Pág. 2 - 16
La emergencia de un nuevo territorio en el siglo XXI ha provocado un cambio en la escala de comprensión e intervención sobre los hechos urbanos multiplicando las dimensiones de su complejidad por lo que nuevos instrumentos y estilos de planeamiento se co...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lina Machado Magalhaes
Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Silverio Hernández Moreno, José Antonio Hernández Moreno, Bianca Alcaraz Vargas
Pág. 128 - 144
Este trabajo contiene un acercamiento basado en un cambio de paradigma relacionado con la planeación de ciudades, en donde por medio de una revisión de literatura y reflexión de varios temas, tales como derecho a la ciudad, sustentabilidad urbana, mitiga...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francisco Letelier, Alejandra Rasse
Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana
Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas localidades balneario del litoral central chileno: localización de depa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Sofía Letelier P.
Pesquisa, análisis y reflexión sobre los tópicos manejados en la postulación y discusión acerca de la movilidad urbana sostenible, que aluden o consideran explícita o implícitamente en algún grado la incidencia del factor Percepción Visual. El estudio se...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Camilo Antonio Cruz Gambardella
Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,...
ver más
|
|
|
|