|
|
|
Ana Belén Monaca, Amanda Cazzaniga, Andrés Ramón Linares, María Marcela Brousse
Pág. 45 - 51
|
|
|
|
|
|
|
María M. Brousse, Ramón A. Linares, Andrea B. Nieto
Pág. 89 - 98
Se investigaron los efectos de la concentración del inhibidor de pardeamiento no enzimático (0,2 a 0,4 g NaHSO3/L agua) y de la temperatura de secado (80 a 120º C) sobre los parámetros de color y el índice de pardeamiento de puré deshidratado de dos vari...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María M. Brousse, Ramón A. Linares
Pág. 68 - 72
El puré de mandioca deshidratada es un nuevo alimento en el mundo desarrollado por nuestro grupo de investigación. La densidad del puré de mandioca rehidratada para las variedades Concepción y Pomberí se determinó en un rango de concentración de 125 a 20...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María M. Brousse, Ramón A. Linares, María L. Vergara, Andrea B. Nieto
Pág. 28 - 36
Las isotermas de sorción de agua de puré de mandioca deshidratado de dos variedades de raíces, Concepción y Pomberí, se determinaron para un rango de temperatura entre 25° C y 45° C. El puré de mandioca deshidratado exhibió un comportamiento Tipo II. Las...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Sandra L. Hase, Andrés R. Linares
Pág. 35 - 44
El objetivo de este estudio fue determinar la cinética de pérdida de agua y ganancia de aceite durante el proceso de fritura por inmersión profunda de snacks preparados con puré de mandioca y evaluar los efectos de los aceites y temperaturas de fritura, ...
ver más
|
|
|
|