|
|
|
Carolina Mateo-Cecilia,Mijo Miquel Bartual
|
|
|
|
|
|
|
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen
Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol
Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Federico Camerín
Pág. 1 - 92
ResumenEste trabajo analiza el concepto de Gran Propiedad entendido como expresión de un capital en suelo vinculada al alto consumo de espacio que requieren determinadas actividades. El recorrido emprendido se basa en una doble propuesta. Primero, la tip...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristóbal Andrés Salazar Alday
Pág. 6 - 14
Actualmente vivimos en una sociedad caracterizada por la inmediatez y el consumismo; una ciudad visual; expuestos a constantes estímulos de imágenes, fenómeno que se puede reflejar en la conducción de los hábitos de vida en departamentos del siglo XXI, d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Enrique Vergara Leyton, Rayén Condeza, Claudio Garrido
Pág. 138 - 151
En este artículo se estudia al primer mall instalado en Chile, Parque Arauco, en 1982, como un espacio urbano de comunicación que operó discursivamente en el espacio medial en un contexto dictatorial y de crisis económica. Este mall, en cuanto ícono de m...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Óscar del Castillo
Pág. 120 - 131
Se entenderá aquí por clasicismo el estadio cultural caracterizado por la estabilidad categorial y la univocidad del lenguaje, al que le corresponde la forma artística de la unidad coherente y homogénea. Esta forma artística queda abocada a la repetición...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carolina Yacamán Ochoa
Pág. 8 - 17
En respuesta a la expansión urbana, al aumento de la población que vivirá en las ciudades en los próximos años, a la fragmentación y a la pérdida de tiempo del suelo agrario, este artículo busca identificar y discutir los principales argumentos por los c...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis de Pereda,Françoise Schneider,Mauricio Perico,Arturo Cristia
Pág. 4 - 16
Parking resources and services are essential regulating traffic flow in the general mobility system. A policy oriented to creation of parking spaces adapted to the dynamics of growth and change in the city is a huge opportunity to add a well-conceived an...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Salinas Arreortúa
Pág. pp. 179 - 201
El proceso de gentrificación, entendido como una reestructuración de clase y de relaciones sociales en el espacio, se puede apreciar, en el ámbito comercial, como un proceso en el que la actividad comercial se establece entre y para un sector de població...
ver más
|
|
|
|