|
|
|
María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García
Pág. 108 - 126
Las políticas internacionales tienen el reto de crear entornos urbanos que fomenten un envejecimiento activo y saludable. Este estudio busca determinar los factores ambientales y de diseño que determinan el uso de los espacios públicos por parte de los a...
ver más
|
|
|
|
|
|
Dr. Alberto Humanes Cisnal
Pág. Pág. 27 - 35
En los albores del siglo XXI, con los medios técnicos disponibles, es necesario reflexionar sobre cómo entendemos la ciudad. Los medios de transporte han modelado las ciudades, como una adaptación a los tiempos. Este entendimiento hoy ha de ir ligado a l...
ver más
|
|
|
|
|
|
Manuel Dammert Guardia
Este artículo discute los mecanismos de acceso residencial en inmuebles deteriorados en el área central histórica de Lima, las disputas por el uso de suelo y el desalojo como forma de apropiación de los predios. Con información cualitativa proveniente de...
ver más
|
|
|
|
|
|
Pedro Górgolas Martín
La historia de nuestro país en el último medio siglo, se ha caracterizado por la sucesión de diferentes periodos de boom inmobiliario que han tenido una expresión territorial característica avalada por el tipo de planeamiento imperante en cada uno de ell...
ver más
|
|
|
|
|
|
Nicolás Sáez Gutiérrez
Pág. 80 - 99
La fotografía ha aportado significativamente al rescate de la memoria desde su aparición en el siglo XIX. Su principal característica de replicar lo que ven nuestros ojos de manera ?natural y automática? la convirtió rápidamente en un medio de evidencia ...
ver más
|
|
|