8   Artículos

 
en línea
Isaura Rodríguez     Pág. 57 - 80
El propósito de este artículo fue analizar desde el enfoque de la fenomenología el Marketing Gubernamental 2.0 en la Gestión de Gobernadores. Se trató de una investigación cualitativa fenomenológica, soportada en lo expuesto por Martínez (2012), Izcara (... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús R Pérez M, Neyda Ibañez de Castillo     Pág. 38 - 56
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Aline Zulian, Solange Regina Marin, Orlando Martinelli Júnior    
Diferente de Akerlof e Kranton, para quem as identidades sociais são formadas por autoimagens construídas por categorias sociais, de March, que considera como sinônimos as identidades e os papéis sociais, de Sen e de Kirman e Teschl que referenciam a exi... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Leandro Novais e Silva,Luiz Felipe Drummond Teixeira,Gabriel Salgueiro Soares,Otávio Augusto Andrade Santos     Pág. 287 - 325
A finalidade deste artigo é demonstrar que a pobreza impõe maiores custos cognitivos para a tomada de decisões. Utilizou-se o método de revisão bibliográfica, mediante a extensa análise de pesquisas empíricas das ciências comportamentais. Inicialmente, a... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Eliza Galvão Cortez,Afrânio Galdino de Araújo,Fernando Antônio de Melo Pereira     Pág. 234 - 262
Esta pesquisa propõe-se a explicar como os aspectos cognitivos e afetivos influenciam as ações de mulheres empreendedoras nas diferentes fases de desenvolvimento de um negócio. Norteia-se por um modelo que sugere que os aspectos afeti... ver más

 
en línea
Ana Eliza Galvão Cortez,Thaís Barbosa Ferreira,Cristiane de Melo Ferreira,Afrânio Galdino Araújo     Pág. 24 - 50
Este estudo tem como objetivo geral compreender a influência dos aspectos cognitivos e afetivos nas trajetórias de mulheres empreendedoras na cidade do Natal ? Rio Grande do Norte. Norteia-se pelo framework proposto por Nassif, Ghobril e Silva (2010), qu... ver más

 
en línea
Maria Araya, Tamara Madariaga    
Los espacios para el aprendizaje, como tema de reflexión, nos ha llevado a generar preguntas tales como ¿qué significa? y ¿cómo son estos espacios?, en un paradigma educacional donde se pretende que el estudiante incorpore conocimientos pero sin cuestion... ver más
Revista: Revista A+C: Arquitectura y Cultura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »