|
|
|
Marco Fuentes Maturana
Pág. Pág. 77 - 92
Los condominios sociales, conocidos genéricamente como ?block? de departamentos, han ido evidenciando con el paso de los años una serie de deficiencias. Estas se han materializado en ampliaciones irregulares, apropiaciones de terrenos, fallas constructiv...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rodrigo Contreras, Rodrigo Godoy, Carlos Mella
Pág. 1 - 16
|
|
|
|
|
|
|
Paula Rodríguez Ballesteros, Leonel González Postigo
Pág. pp. 151?18
En el contexto de las reformas a los sistemas de justicia penal, este artículo propone una mirada empírica hacia las Oficinas de Medidas Alternativas a la prisión, utilizando los casos de Brasil y Canadá como referencias. Aunque países con distintos esce...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Jara
Pág. 193 - 212
Este estudio evalúa la existencia de relación entre capital social y violencia, expresada en delitos ocurridos en 101 comunas urbanas de Chile, durante el año 2009. La hipótesis propone que el capital social explica los diferentes niveles de violencia en...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Omar Huertas Díaz
Pág. 51 - 62
Con la entrada en vigencia de la Constitución de 1991, Colombia entro en la era de los derechos fundamentales, ya que catálogo de estos en el texto Superior es amplio y que la Corte Constitucional ha dado alcances más allá del simple sentido de las oraci...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Iván Ricardo Morales Chinome
Pág. 181 - 199
Actualmente el derecho penal se encuentra en permanente expansión, provocado por el aumento de los tipos penales, la inflación punitiva y el populismo penal, fenómeno que en Colombia ha llevado a alcanzar índices de hacinamiento desbordados en las prisio...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jorge Atria Curi
Aunque en las últimas dos décadas las políticas habitacionales en Chile han introducido mejoras destacables en la comprensión y tratamiento del problema de la vivienda en los sectores más desprotegidos, aún existe una cifra importante de pobreza e indige...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gino Antonio Pérez Lancellotti
Pág. 38 - 42
La consideración de los aspectos mediambientales y de los instrumentos de ordenación Territorial en Cataluña se remontan a mediados del siglo XIX y tienen su primera representación en los Planes que surgieron pensados en la necesaria expansión que debían...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mercedes Lentini, Delia Palero
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de sus dimensiones -el hacinamiento-. Se vincula este tema con las transformaciones de las políticas habitacionales y el crecimiento y la aparición de nuevas f...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Antonio Sahady Villanueva
Hace un recorrido histórico de la vivienda en Santiago desde el 1500 hasta la década de los '70 analizando las viviendas del siglo XVIII y XIX, las urbanizaciones de fines del 1800 y comienzos del siglo XX, los cités y su insalubridad, las gestión gubern...
ver más
|
|
|
|