25   Artículos

 
en línea
Florencia Tissot Ramos, Mónica Cecilia Pereira Berrutti, Mariela Mónica Pistón Pedreira, Facundo Ibañez, Sebastián Dini     Pág. 52 - 63
La inocuidad de los alimentos engloba diferentes acciones con el objetivo de garantizar la máxima seguridad posible de los mismos. Casi la totalidad de las frutas y algunas hortalizas pueden ser consumidas sin necesidad de cocción, pero pueden contener c... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio Andrés Machado Montes, Florencia Tissot, Valery Bühl, Jessica Santander, Lucía Falchi, Jessica Chambón     Pág. 57 - 65
Moringa stenopetala es una gran fuente de nutrientes utilizada para alimentación humana y animal. Este hecho inspiró el estudio de su composición química en lo que respecta al contenido de minerales y vitamina C. Las determinaciones analíticas ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Laressa Lira Farias,Raquel Aparecida Loss,Sumária Sousa e Silva,Bruna Maria Saorin Puton,Natália Paroul,Rogério Luis Cansian,Sumaya Ferreira Guedes    
A Morinda citrifolia Linn, popularmente conhecida como noni, tem ganhado destaque na comunidade científica devido aos benefícios associados ao fruto. A medicina popular afirma que o fruto previne e cura inúmeras enfermidades e seu uso têm como principal ... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Jacqueline Quixabeira Gonçalves,Marco Antônio Pereira da Silva,Geovana Rocha Plácido,Márcio Caliari,Richard Marins Silva,Lígia Campos Moura,Diene Gonçalves Souza    
A banana é um dos frutos mais populares do Brasil, possui alto valor nutricional na polpa e casca. A secagem de alimentos apresenta vantagens como o aumento da vida útil do produto, simplicidade e baixo custo do processo, e a facilidade de converter um a... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Raimunda Valdenice da Silva Freitas,Pahlevi Augusto de Souza,Evando Luiz Coelho,Hirllen Nara Bessa Rodrigues Beserra,José Darcio Abrantes Sarmento,Diogenes Henrique Abrantes Sarmento     Pág. 409 - 418
Objetivou-se neste trabalho avaliar aconservação pós-colheita de frutos de cajá recobertos com fécula de mandioca efilme de cloreto de polivinila (PVC). Para realização desse trabalhoutilizou-se frutos de cajá do genótipo Lagoa Redonda colhidos em Limoei... ver más
Revista: Cultura Agronômica    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Velásquez, Pierre-Guy Marnet, Rodrigo Arias     Pág. 45 - 55
. In a first experiment, the effect of in vitro incubation with Aspergillus niger (An) on the chemical composition of different fibrous substrates was studied. In a second experiment, the effect of incubation time (0, 72 and 144 h) on in vitro digestion ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Soto    
El hombre ha introducido al ambiente una amplia gama de sustancias químicas que no están presentes en forma natural. Por esta razón existen múltiples factores estresores como la contaminación producto de las actividades productivas, que pueden ejercer ef... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Analía Rodríguez Blanco, Andrea Piagentini, Sergio Rozycki, Patricia Lema, Miguel S. Pauletti, Luis Alberto Panizzolo     Pág. 38 - 42
El color es un atributo importante en la elección del producto dulce de leche por parte del consumidor. El mismo se desarrolla en el proceso de elaboración debido principalmente a las reacciones de pardeamiento no enzimático, las cuales se ven influ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
José Ariévilo Gurgel Rodrigues, Ianna Wivianne Fernandes de Araújo, Gabriela Almeida de Paula, Ticiana de Brito Lima, Érika Façanha Bessa, Norma Maria Barros Benevides     Pág. 137 - 144
O cultivo da rodofícea Solieria filiformis vem sendo desenvolvido na praia de Flecheiras, Estado do Ceará, como perspectiva de utilização sustentável do recurso para biotecnologia, mas o crescimento de epífitas sobre a espécie compromete seu bom crescime... ver más
Revista: Acta Scientiarum: Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Adriana Navarro da Silva, Crispin Humberto Garcia-Cruz     Pág. 105 - 112
O alginato é um polissacarídeo normalmente extraído de paredes celulares de algas marrons e utilizado nas indústrias de alimentos, farmacêuticas e biotecnológicas. A produção é concentrada no cultivo de algas marinhas marrons, mas várias bactérias do gên... ver más
Revista: Acta Scientiarum: Technology    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »