36   Artículos

 
en línea
Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo     Pág. 61 - 72
El fotoperiodismo moderno se fraguó en las primeras décadas del siglo XX coincidiendo con el triunfo de las revistas y semanarios ilustrados. Su éxito tuvo lugar tras la I Guerra Mundial, cuando se modificó la función de la prensa, comenzó a valorarse la... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Wilson Enrique Colmenares Moreno     Pág. 119 - 147
El concepto de ?observatorio? se ha interpretado y utilizado de diferentes maneras. Su conceptualización es reducida y no se tiene una caracterización, lo que afecta la percepción y la credibilidad que proyecta como instrumento. Este artículo presenta lo... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Agustín Lacruz, Manuel Clavero Galofré     Pág. 573 - 608
Oñate es el apellido de una reconocida familia de fotógrafos bilbilitanos integrada por los hermanos Santiago y Ricardo Oñate Pérez; Isabel Lafuente, segunda esposa de Santiago, conocida como ?viuda de Oñate? y Mariano Oñate Malo y Santiago Oñate Lafuent... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Agustín Lacruz, Manuel Clavero Galofré     Pág. 467 - 502
Hasta hace poco tiempo, los nombres y apellidos de las fotógrafas eran ignorados o desconocidos en los textos de historia de la fotografía en España. No obstante, durante la segunda mitad del siglo XIX, una parte significativa de las mujeres que se dedic... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Bruno Perelli-Soto, José Marcelo Bravo-Sánchez, Rodrigo Dueñas-Santander     Pág. 58 - 69
Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción ... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Rosa María Guerrero Valdebenito, Mabel Alarcón Rodríguez     Pág. 1 - 17
Las caletas de Chile son asentamientos litorales centrados en la pesca artesanal a pequeña escala, que conviven con sistemas urbanizados mayores ?grandes infraestructuras, puertos y ciudades? lo que genera tensiones y amenazas a sus prácticas sociocultur... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Felipe Hernandez, Hugo Cardenas, Alejandro Undurraga, Axel Navarrete, Sebastián Herrera, Pedro Orihuela, Jaime Bustos    
Se examinó el respeto a los principios de la bioética en las publicaciones científicas de los dispositivos intrauterinos (DIU), indexadas en la base de datos PubMed hasta el año 2015, usando las palabras claves ?intrauterine device? e ?IUD?. En el estudi... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Martínez de Vega     Pág. 673 - 696
El objetivo de este artículo es analizar y describir el trabajo de Francisco Martínez Gascón, fotógrafo de prensa durante el periodo de la Guerra Civil española, estudiar su desempeño profesional como fotoperiodista en nómina de un periódico regional, He... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Liisa Irene Hánninen     Pág. 245 - 254
La comunicación política ha interesado desde hace décadas no solamente a los investigadores de comunicación, sino también de la ciencia política y marketing político. Incluso podemos encontrar referencias a la comunicación política en libros y research p... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús María Porro     Pág. 19 - 50
Planteamos en este trabajo la situación de la frontera septentrional en Nueva España durante el reinado de Carlos III, centrándonos en los aspectos relativos a su exploración, defensa y consolidación. Concedemos prioridad a los desarrollos cartográficos ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »