201   Artículos

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos     Pág. 25 - 30
Se estudió experimentalmente madera de Pinus douglasiana Martínez durante un proceso de secado, en el cual se disminuyó el contenido de humedad de la madera desde su estado natural hasta su estado anhidro. De manera discreta, para 48 contenidos de humeda... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Trías, Ana Curutchet, Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Sonia Cozzano     Pág. 52 - 67
Este estudio evaluó el uso de bagazo de manzana, principal subproducto de la industria del jugo, como ingrediente funcional en premezclas para horneados. Esta materia prima tiene alto contenido de fibra, lo que le otorga un gran potencial nutricional par... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Jackeline Matos do Nacimento,Cristiano Márcio Alves de Souza,Sálvio Napoleão Soares Arcoverde,Pedro Henrique Altomar     Pág. 51 - 65
O uso de maturadores visa o acúmulo de sacarose em cana-de-açúcar, antecipando sua maturação e flexibilizando a logística de colheita. Objetivou-se com este trabalho avaliar o crescimento, a produtividade, a qualidade tecnológica e o ganho de açúcares da... ver más
Revista: Cultura Agronômica: Revista de Ciências Agronômicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ángela Torres, Melina Lebed, Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Ana Curutchet, Sonia Cozzano     Pág. 76 - 96
Durante la elaboración industrial de jugo de granada, se genera como subproducto su cáscara. Se plantea como objetivo revalorizar estas cáscaras por métodos de extracción verde de antioxidantes solubles y recuperación de la fibra insoluble. La cáscara, s... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Edmundo Chuquicaja Segura,Marcio Pereira da Rocha,Ricardo Jorge Klitzke,Héctor Enrique Gonzales Mora    
El objetivo del presente estudio fue describir las características anatómicas de la madera de teca (Tectona grandis L. f.), plantada en Chanchamayo ? Perú, y analizar la variación radial y axial de las dimensiones anatómicas; para ello se tomó una muestr... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Pruna;Fabián Velasco,Fabián Chachapoya,Cristian Paredes    
Las fibras naturales se han convirtiendo en una excelente alternativa para usos industriales. Esto se debe a su fácil accesibilidad en el mercado y por ser una materia prima renovable. El presente trabajo busca usar la cabuya como material de refuerzo co... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Julián García Díaz     Pág. 7 - 20
This article investigates the measurement of the real instantaneous deflection using a displacement transducer, and with fiber optic sensors embedded and welded to the corrugated rebars in order to determine the real cracking moment of the concrete. Two ... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Cláudio Mattos,Jorge Luiz Schirmer de Mattos,Ricardo Blackburn,Fábio dos Santos Santiago,Jayme Bezerra de Menezes Neto    
O cultivo do algodão no semiárido nordestino remonta ao período colonial no Brasil. Nas épocas áureas de produção, cumpriu importante papel na economia da região semiárida. Inicialmente, as lavouras de algodão localizavam-se próximas aos quintais das cas... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Graciela Isabel Egoavil Cueva Gálvez,Márcio Pereira da Rocha,Ricardo Jorge Klitzke,Hector Enrique Gonzales Mora    
En el presente estudio se evaluó las características anatómicas, variación radial y longitudinal de los constituyentes anatómicos de Calycophyllum spruceanun (Benth). Hook., de una plantación procedente de la Amazonía peruana. Se utilizaron seis árboles,... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
Kelly Condori Rivera     Pág. 21 - 29
The paper describes the development and construction for concrete pavements of short slabs with fiber incorporated in roads at international level, from its origins as a reinforcement layer and the new slab design methodology with optimized geometry as a... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 12     Siguiente »