|
|
|
Claudia Montero
Pág. pp. 55 - 81
Este artículo analiza el primer período de la prensa de y para mujeres en Chile, entre 1860-1890, denominado las pioneras. Se presenta el primer catastro de publicaciones para el período resultando un total de dieciséis periódicos y revistas. Sobre la ba...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Viviana Fernández
Pág. Pág. 92 - 113
El presente artículo busca abrir una discusión acerca de algunos conceptos generales sobre participación en relación con la planificación y diseño urbano, el actual marco normativo para dicha participación y la factibilidad de su aplicación en el ámbito ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Samaj G. Al Safadi Chaar
Pág. 102 - 124
Esta investigación se basó en analizar el Marketing experiencial para el Posicionamiento de los Laboratorios Clínicos Privados. Considerando los planteamientos de Schmitt (2006), Lenderman y Sánchez (2008) ; Smilanzky (2009) para la variable Marketing ex...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Leda Michelle Patacon
Pág. 217 - 237
La presente investigación tuvo como propósito describir los tipos de experiencia de los consumidores en los restaurantes de comida mexicana de la ciudad de Maracaibo. La investigación se fundamentó en las teorías de Kotler y Keller (2012), Schmitt (2006)...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rafael E. Valenzuela Mendoza
Pág. pp. 71 - 95
El objetivo del artículo es proponer un marco de análisis para introducir al lector al debate de las relaciones asociativas pública, privada y social (RaPPS), propuestas por el autor como instrumento de cambio en la gestión pública. Con base en la tenden...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristián Pliscoff Varas, Juan Pablo Araya
Pág. pp. 173 /
El artículo aborda la problemática de las alianzas publico-privadas comoarreglos institucionales que pueden generar innovación en la gestiónpública. Para esto se examina la experiencia del Programa Inglés AbrePuertas y del sistema de concesiones. Estos d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Víctor Quintanilla
Se presenta la fitogeografía y Carta Vegetal de Chile Austral que comprende los territorios que se extienden aproximadamente desde el sur del paralelo 44. Esta hoja a escala 1: 1.000.000 incluye las regiones administrativas situadas al sur de Chiloé, has...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Erick Gutiérrez, Irma Trejo
Pág. 48 - 63
|
|
|
|
|
|
|
Gonzalo García Villar
Pág. e507
|
|
|
|
|
|
|
Thiago Fernandes Da Costa, Alcindo Cipriano Argolo Mendes
Pág. 243 - 267
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la existencia de un SCG y los tipos de control existentes en el proceso de almacenamiento de inmunobiológicos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) perteneciente al Ministerio de Salud de Brasil....
ver más
|
|
|
|