|
|
|
A. Jiménez,B. Russo,O. Ruiz,A. Acero
Pág. 127 - 144
|
|
|
|
|
|
|
Juan Emiliano Flores Asin, Claudia Fernanda Martinez, Maria Alicia Cantón, Erica Norma Correa
Pág. 6 - 15
Las cubiertas vegetadas constituyen una estrategia de enverdecimiento urbano que contribuyen a reducir los efectos del calentamiento global, disminuyendo las temperaturas urbanas y los consumos de energía en espacios interiores derivados del acondicionam...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
A. Gómez-González,M. Chanampa,I. Morgado,C. Acha,C. Bedoya,J. Neila
Pág. 61 - 71
El trabajo se presenta con el objetivo de evaluar los beneficios de la incorporación de nuevas estrategias de gestión de agua en el medio urbano. Para ello se han tenido en cuenta los condicionantes urbanos y los hábitos de consumo de agua en las ciudade...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Revista De Arquitectura
Pág. Pág. 79
Cubiertas verdes. Constanza Pascual Cornejo. FAU, Universidad de Chile.Arquitectura del Paisaje en Chile. Fulvio Rossetti.HoCo. Density Housing Construction & Costs.
|
|
|
|
|
|
|
Mariana Chanampa,Javier Alonso Ojembarrena,Pilar Vidal Rivas,Raquel Guerra Aragonés,Francesca Olivieri,F. Javier Neila González,César Bedoya Frutos
ÍndiceIntroducciónEnvolventes vegetalesCubiertas aljibe prevegetadasFachadas opacasGavionesPaneles vegetados en caja metálicaPaneles vegetados en celdas drenantesFachadas translúcidasFachada vegetal invernaderoPanel deslizante vegetalEfectos medioambient...
ver más
|
|
|
|