|
|
|
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol
Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yorlandys Salgado Duarte,Alfredo Martínez del Castillo Serpa,Ariel Santos Fuentefría
Pág. 157 - 167
El objetivo del trabajo fue programar el mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de un sistema de potencia con un modelo de optimización que minimiza el costo de operación y mantenimiento. Para modelar el costo de operación de las unidades s...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Leonel Francisco Aleaga Loaiza,Carlos Morell Pérez,Zaid García Sánchez
Pág. 168 - 179
La elección de la secuencia de arranque de los generadores afecta directamente a la capacidad de generación disponible en el proceso de restauración del sistema de potencia. En este artículo se utiliza un método basado en la planificación automatizada pa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Manuel Vicente Centeno Romero, Hebel Alexander Salazar Salazar
La metaheurística sistema hormiga consiste en la analogía entre el procedimiento que utilizan las hormigas reales para la búsqueda de alimentos, encontrando la ruta más corta, y los problemas de optimización combinatoria para encontrar la mejor solución....
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Reinaldo Moraga, Gary Whitehouse, Gail Depuy
Este artículo introduce una metaheurística denominada Meta-RaPS (Meta-heuristic for Randomized Priority Search) para problemas de optimización combinatoria. Meta-RaPS es un sistema de múltiples iteraciones que balancea el uso de heurísticas de construcci...
ver más
|
|
|
|