27   Artículos

 
en línea
Francisco Letelier, Alejandra Rasse     Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicole Chávez González    
Este artículo entrega una visión antropológica general sobre la comunidad ?afrochilena? del norte del país, un pueblo que ha sido alterado por múltiples procesos históricos que repercuten en sus formas de habitar el territorio. Primero, y a través de rev... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Cordero     Pág. 108 - 122
Ante el desastre en materia de vivienda se toma en cuenta la autoconstrucción y el tequio como solución a esta problemática; estableciéndose esquemas de apoyo para la reconstrucción. A estos esquemas de apoyos los identificamos como políticas públicas de... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Iturriaga,Karen Donoso Fritz    
Este artículo analiza el debate en torno a la censura cinematográfica en Chile en la década de 1960. A través de la reconstrucción del discurso político, cultural y estético emitido por diversos actores a través de la prensa escrita, se busca reconocer l... ver más
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Paula Bertúa     Pág. pp. 211 - 234
En las últimas dos décadas, el fotógrafo argentino Res ha registrado con su cámara itinerarios, imágenes y escenarios que invitan a una revisión de acontecimientos y procesos de la historia de América Latina. Las series fotográficas La ruta de Cortés (19... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso     Pág. pp. 17 - 58
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada por el gobierno de Chile favoreció el liderazgo de los agentes privados en el proceso y propuso soluciones estándar para todos los territorios, con un claro... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Carla Pinochet Cobos     Pág. 1 - 18
Este texto presta atención al papel que han tenido los festivales culturales emplazados en el espacio público en la reconstitución de un imaginario de la vida democrática en la postdictadura chilena, desde los gobiernos de la Concertación hasta los festi... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Alicia Servetto, Alejandra Soledad González     Pág. 47 - 68
La Historia Oral es un área historiográfica creciente en Argentina, aunque circunscripta a dos recortes principales: los autoritarismos de las décadas de 1960-1970 y el escenario de Buenos Aires. Atendiendo a esos avances y lagunas, nuestro artículo cent... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandra Rasse, Francisco Letelier     Pág. Pág. 139 - 164
Talca fue una de las ciudades con mayor daño en vivienda después del terremoto del 27F. Su casco histórico y 15 barrios fundacionales en torno a él, quedaron con la mayor parte de sus viviendas dañadas o destruidas. A dos años de ocurrido el terremoto, g... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Marcos Martín Martín     Pág. 53 - 82
La realidad de las fuentes archivísticas derivadas de la actividad de los cineclubes en la Andalucía de la Transición política es que la mayor parte de esta documentación no se conserva en los archivos oficiales y la que se conserva está descatalogada o ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »