6   Artículos

 
en línea
Luz Vera Santana     Pág. 120 - 133
Este texto presenta la discusión sobre una hipótesis de metodología pedagógica en arquitectura y urbanismo que es el resultado de la experiencia académica de muchos años, cuya estructura se halla en constante construcción colectiva. Prevalece aquí la exp... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Adela María García Yero, Dra., Elvira Sariol Hernández, MSc., C. Oscar Prieto Herrera, Dr.     Pág. 22 - 35
Parte significativa del centro histo´rico de Camagu¨ey es Patrimonio Cultural de la Humanidad y concentra, a su vez, los principales corredores comerciales de la ciudad, considerados espacios de confluencia ciudadana y de alta centralidad los cuales, por... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Hurtado Saldias, Pablo Sills Garrido, Carla Manríquez Cárdenas     Pág. 36 - 57
El presente arti´culo expone la metodologi´a y los resultados asociados a estrategias de rehabilitacio´n arquitecto´nica sostenible en un conjunto de palafitos de la ciudad de Castro. Junto al concepto de ?rehabilitacio´n arquitecto´nica sostenible? se a... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Camila Salazar     Pág. 06 - 21
El siguiente arti´culo presenta el caso del Mercado Central de Concepcio´n y de su erro´neamente atribuida autori´a al arquitecto hu´ngaro y ex alumno de la escuela Bauhaus, Tibor Weiner. En ese sentido, se busca articular una nueva narrativa historiogra... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
María Paz Lama Garretón     Pág. 58 - 73
El Mercado Central de Concepcio´n3 es un espacio de significacio´n cultural, referente de la identidad, la arquitectura, la gastronomi´a y artesania local, en el que se desarrollaban diversas actividades tradicionales del centro de la ciudad de Concepcio... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
María Carolina Rivet, Julieta Barada     Pág. 74 - 89
El arti´culo versa sobre la construccio´n de un museo, llevada a cabo mediante una metodologi´a de trabajo participativa, en una pequen~a localidad de la Puna de la Provincia de Jujuy (Argentina), de la cual fueron parte tanto investigadores como la comu... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »