17   Artículos

 
en línea
Sandra Olivero Guidobono     Pág. 627 - 663
DESAUTORIZACIÓNEl Consejo de Redacción del Anuario de Estudios Americanos (AEA), en aplicación de las directrices marcadas por la Guía de Buenas Prácticas de la Editorial CSIC y las recomendaciones de los comités internacionales de ética editorial, ha de... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela García Garino     Pág. 63 - 83
Existía cierto consenso historiográfico acerca de que el espacio rioplatense habría asumido ya a mediados del siglo XIX, una vocación republicana y liberal en la Carta Magna de 1853-60, lo que se tradujo en el reconocimiento de derechos y garantías como ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Beatriz Bragoni,Sara Mata de López     Pág. 221 - 256
Las revoluciones de independencia hispanoamericanas han ocupado un lugar destacable en la nueva agenda de la historia política. Este trabajo se propone explorar los procesos de construcción de identidades políticas a partir de la militarización y la guer... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Wilson González Demuro     Pág. 161 - 180
Este trabajo pretende contribuir al estudio de la Iglesia rioplatense en las postrimerías del orden colonial. Constituye un avance de investigación sobre la vida de Juan José Ortiz, cura vicario de Montevideo que realizó grandes esfuerzos por difundir el... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Rosal     Pág. 543 - 575
Gran parte del espacio rioplatense, sin ríos navegables, ni acceso al mar, dependió de tropas de carretas tiradas por bueyes y recuas de mulas para la satisfacción de su demanda de transporte hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX, cuando come... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel A. Rosal     Pág. 565 - 588
En el contexto de la división internacional del trabajo implementada a partir del siglo XVIII y acentuada a lo largo de la siguiente centuria, donde algunas naciones, la mayoría, aportaban materias primas que motorizaban la industrialización europea, muy... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos María Birocco     Pág. 73 - 99
Uno de los aspectos más debatidos por los historiadores del período colonial en la Argentina ha sido el de la extensión media de la propiedad rural en el Buenos Aires del siglo XVIII. Con el propósito de ilustrar la existencia de la propiedad latifundiar... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Asdrúbal Silva     Pág. 61 - 73
El presente trabajo tiene por objeto estudiar la estructuración del tráfico y las exportaciones desde el Río de la Plata a La Habana, teniendo en cuenta básicamente la conjunción de tres factores: a) el desenvolvimiento de la industria saladeril rioplate... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »