103   Artículos

 
en línea
Julianne V. F. Portela, Thayze R. B. Pessoa, Jacinete Pereira Lima, Ânoar A. El-Aouar     Pág. 18 - 24
El objetivo fue evaluar el proceso de secado por convección de la corteza de la sandía, y el desarrollo de la harina con aplicación en la nutrición humana. La materia prima se cortó longitudinalmente (5 mm de espesor), preservando el epicarpio y mesocarp... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Valéria Cristina Rodrigues Sarnighausen,Francielly Guieiro Gomes,Alexandre Dal Pai,Sergio Augusto Rodrigues    
A evapotranspiração (ET) é um parâmetro agrometeorológico importante para o manejo de irrigação, zoneamento agroclimático e gestão de recursos hídricos. O modelo padrão de estimativa, parametrizado pela Food and Agriculture Organization (FAO-56), é o de ... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Marlus Sabino,Adilson Pacheco de Souza,Eduardo Morgan Uliana,Frederico Terra de Almeida,Luana Lisboa,Cornélio Alberto Zolin    
Este trabalho tem por objetivo verificar quais funções de distribuição de probabilidade teóricas (FDP) apresentam melhores ajustes à precipitação máxima anual de diferentes durações, em 14 estações pluviográficas do Estado de Mato Grosso. Inicialmente fo... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhonatan E. Ureña,Oliver C. Saavedra,Moisés Perales    
El objetivo de este estudio es la obtención de un producto de precipitación combinando sensores remotos con mediciones en tierra y explorar sus posibles aplicaciones para estimar caudal líquido y sólido. El presente estudio se concentra en la porción de ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Camila Paula de Oliveira,Márcio Rocha Francelino,Mayara Daher de Paula,Paulo Sérgio dos Santos Leles,Fernando Canto de Andrade     Pág. 255 - 269
Neste trabalho foram comparados diferentes modelos estatísticos para a estimativa da biomassa individual de árvores, e estimados os estoques totais de biomassa e de carbono acima do solo, nos três compartimentos (arbóreo, herbáceo-arbustivo e serapilheir... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Juliana Nascimento Garcia,Ronicely Pereira Rocha,André Luis Duarte Goneli,Thaís Adriana de Souza Smaniotto,Rafael Cesar Tieppo    
No presente trabalho, avaliou-se a cinética de secagem das folhas de capim-limão (Cymbopogon citratus (D.C.) Stapf), bem como, o ajuste de diferentes modelos matemáticos aos valores experimentais de razão de teor de água. As folhas de capim-limão foram c... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Amanda Lopes Maciel,Eliane Maria Vieira,Roberto Cézar Monte Mor,Ana Carolina Vasques    
Visando suprir a escassez de informações fluviométricas associada à inconsistência temporal e espacial das séries históricas disponíveis, a regionalização de vazões surge como uma alternativa para explorar mehor os dados já existentes. Dentre os diversos... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Luis Goldenberg, Dr.     Pág. 5 - 32
El presente trabajo explora la posibilidad de utilizar las herramientas del Big Data y del FinTech para dar cumplimiento a los deberes de consejo y adecuación, propias del modelo del préstamo responsable, como mecanismos para evitar el endeudamiento exce... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Everton dos Santos,Luiz Felipe Ramos Turci,Rodolfo Maduro Almeida     Pág. 1685 - 1700
O Parque Municipal da Serra de São Domingos, localizado em Poços de Caldas, Minas Gerais, Brasil, apresenta ocorrências de incêndios anuais, que promovem perdas ambientais e socioeconômicas. A utilização de um modelo de propagação de incêndio que possa a... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Lázaro,M. Lázaro,J. Peco,D. Alvear     Pág. e238
Los modelos computacionales de incendio permiten estudiar las consecuencias de los incendios en escenarios reales. Su uso para el análisis y la mejora de la seguridad contra incendios en centrales nucleares se ha visto incrementado al publicarse la norma... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 7     Siguiente »