|
|
|
Cecilia López P., Daniel Ruiz, Sandra Jerez, Sandra Aguilar, Juan F. Torres, Yezid A. Alvarado
Pág. e347
|
|
|
|
|
|
|
M. Martínez
Pág. e260
El objetivo del presente trabajo consiste en evidenciar como a partir de los años 50 Félix Candela consiguió diseñar y calcular estructuralmente cáscaras cilíndricas largas de cubierta de hormigón armado mediante análisis basados simplemente en ecuacione...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
M. Martínez
Pág. e249
El arquitecto español Juan Antonio Tonda Magallón, es conocido como uno de los más importantes discípulos y colaboradores del arquitecto Félix Candela Outeriño.A pesar de los numerosos escritos existentes sobre la vida y obra de Félix Candela, faltan est...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ignacio Damián Montaldo
Pág. 18 - 31
Podemos entender la arquitectura moderna, producto de la revolución industrial en occidente, como el traspaso de un modo de construir mono-material, en donde las funciones térmica, estanca y estable de la envolvente se reducen a un solo material, él que ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
J. Estévez,E. Martín,D. Otero
Pág. e064
El artículo describe el diseño estructural del Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela), proyectado por el reconocido arquitecto Manuel Gallego Jorreto. Se trata de una obra de rehabilitación en un entorno monumental, sometida a múltiples co...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
M. Bermejo,A. P. Santos,J. M. Goicolea,A. Pérez
Pág. e095
El fenómeno de explosión sobre estructuras de hormigón tiene efectos en muchos casos catastróficos a pesar de su reducida frecuencia. Las edificaciones civiles no suelen estar diseñadas para resistir este tipo de solicitación dinámica, por lo que convien...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
I. Valverde-Palacios,R. Fuentes,I. Valverde-Espinosa,M. Martín-Morales,J. Santos-Sánchez
Pág. e023
Durante el proceso de ejecución de un aparcamiento público subterráneo en la ciudad de Granada (España) se descubrió una obra de ingeniería hidráulica periurbana de 55 m de longitud con tres tajamares (declarado BIC en el 2007) ligado a la margen izquier...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
C. Parra,E. Martínez-Conesa,M. Valcuende,A. Garrido
Pág. 197 - 206
En este trabajo de investigación se comparan diferentes modelos de cálculo de refuerzo a esfuerzo cortante mediante polímeros reforzados con fibras de carbono (CFRP) clasificados según el modo de fallo. En el diseño del refuerzo se tiene en cuenta la mod...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Gutierrez, Jules Guichou
Este documento informa sobre los resultados de las simulaciones computacionales aplicadas a un nuevo dispositivo que funde en una sola máquina los mecanismos de abrasión, impacto y compresión lo que ha dado lugar al dispositivo que denominaremos Molino H...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francisco Aguirre Torrico,Álvaro Moscoso Wayar
Este trabajo estudia el dimensionamiento simplificado de secciones metálicas de plancha plegada delgada tipo cajón sujetas a flexo-compresión biaxial. Como no existen normas en Bolivia de estructuras metálicas, se utiliza como base la norma americana de ...
ver más
|
|
|
|