|
|
|
Ana Romero-Girón, Jacinto Canivell, María Reyes Rodríguez-García, Ana González-Serrano
Pág. 54 - 69
|
|
|
|
|
|
|
Juan Carlos Travieso Torres, Daniel Galdámez González, Roberto Rodríguez Travieso, Arturo Rodríguez García
Pág. 18
Nuestra principal contribución es la aplicación del lenguaje de programación visual (VPL, de sus siglas en inglés ?Visual Programming Language?) y los dispositivos móviles (MD, de sus siglas en inglés ?Mobile Devices?) para el aprendizaje de los sistemas...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
S. Kuban
Pág. e284
Construir con hormigón armado significaba en sus comienzos construir estructuras más bien experimentales. A lo largo de los años, la experiencia creció y la primera teoría de diseño de Matthias Koenen, publicada en 1886, fue paulatinamente mejorada. En 1...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Alberto Fuentes Pérez
Pág. 102 - 132
Introducción: El clima exterior conjuntamente con el diseño arquitectónico, los materiales de la vivienda residencial en zona suburbana en el Municipio de Juárez, Nuevo León y el sistema de construcción determinan el rendimiento térmico y su capacidad pa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
J. C. Pérez-Sánchez,B. Piedecausa-García
Pág. e129
El uso específico de la termografía infrarroja como técnica no destructiva permite el estudio de sistemas constructivos en edificios históricos (caracterización de materiales, disposición constructiva o identificación de elementos originales). Así, se mu...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Irina Tumini
El microclima urbano juega un rol importante en el consumo energético de los edificios y en las sensaciones de confort en los espacios exteriores. La urgente necesidad de aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de los contaminantes y pal...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
F. Pinto
Pág. 163 - 174
Las obras de restauración sobre construcciones antiguas es un momento indispensable para el conocimiento del legado constructivo que permanece oculto en ellas, sobre todo cuando son resultado de reformas y ampliaciones históricas. El conocimiento de las ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
O. Escorcia,R. García,M. Trebilcock,F. Celis,U. Bruscato
Pág. 563 - 574
Este manuscrito forma parte del proyecto ?Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes?. Presenta evaluación y diagnóstico de condiciones constructivas y energéticas de viviendas de las tres regiones más afectadas en el...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Beatriz Garzón, Ana Auad, María Laura Abella, Noemí Brañes
El presente trabajo contiene una sistematización, descripción y reflexión acerca de la metodología desarrollada en el Proyecto de Investigación-Acción FAU-CIUNT, UNT: "Inserción de la Tecnología en el Desarrollo Social Comunitario". Enmarcados dentro de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Waldo López Moya
Pág. 34 - 42
El presente artículo es una revisión constructiva de las actuales disposiciones sobre la evaluación ambiental de los planes reguladores, intentada con el propósito de contribuir a mejorar los procedimientos en práctica. En este sentido, aboga porque al p...
ver más
|
|
|
|