|
|
|
Santiago Botasini
Pág. 10 - 24
Con el avance de la nanotecnología, tanto en el ámbito académico como comercial, ha crecido la necesidad de contar con técnicas y protocolos de caracterización de nanopartículas. Si bien existen varios métodos de medida, el ?verdadero? tamaño de las nano...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Emilce Elina Llopart, Pablo Andrés Busti, Roxana Andrea Verdini, Néstor Jorge Delorenzi
Pág. 32 - 36
Los polifenoles (PF) ejercen una importante in?uencia sobre la salud humana, principalmente por su capacidad antioxidante. Las manzanas poseen PF principalmente en su cáscara. La proteína mayoritaria del lactosuero, la beta-lactoglobulina (ß-lg...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francisco Prieto-García, Judith Prieto Méndez, Otilio A. Acevedo Sandoval, Roberto A. Canales Flores, Yolanda Marmolejo Santillán
Pág. 143 - 150
Nopal fruits (Opuntia spp.) represent a valuable food in various Latin America countries. Typically, the seeds are discarded. However, they could contain basic components that might enable their use as a nutritional supplement or as another product conve...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José A. Miguel, José L. Calvo, Jesús Ciria, Begoña Asenjo
Pág. 65 - 73
To rear lambs of the Ojalada breed, fed exclusively on mothers? milk until 5 weeks, three feeding systems were compared: a) ewes kept indoors and fed chopped straw plus concentrate (IND+CH+C), total mixed ration (TMR); b) ewes kept indoors and fed whole ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Santiago Jorcín, Buenaventura Guamis, Tomás López
Pág. 16 - 20
Se analizaron bebidas de arroz sometidas a diferentes tratamientos térmicos y a UAPH. Se midió su tamaño de partícula y se correlacionó con medidas de estabilidad; se observó que las muestras procesadas por UAPH tienen una estabilidad significativam...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jorge Wagner, Pablo Sobral
Pág. 21 - 23
Por precipitación con acetona en frio, se obtuvieron muestras de proteínas aisladas de dos sueros de soja, el suero SS proveniente de la obtención de aislados de soja y el suero de tofu ST. A partir del SS y del mismo suero previamente liofilizado y cale...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Diana Míguez Caramés, Shirley Cabrera, Ricardo Irigaray
Pág. 23 - 28
El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño analítico de la tecnología de medición de tamaño de partícula por difracción láser con la técnica clásica de tamizado en seco para partículas superiores a 80 micras. Se utilizó arena como muestra de r...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gonzalo Palazolo, Jorge Wagner
Pág. 66 - 68
En este trabajo se evaluó la estabilidad a la congelación de emulsiones modelo aceite en agua (o/w) preparadas con cuatro aislados de soja: dos nativos (ASN-1 y ASN-2, de similar composición pero diferente solubilidad, >90% y ~75%, respectivamente) y ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jorge Wagner, Pablo Sobral
Pág. 63 - 65
El objetivo fue analizar la capacidad emulsionante de diferentes sueros de soja como productos integrales. Se ensayaron: suero de soja liofilizado (SSL), suero de soja liofilizado y calentado (SSLC), suero de tofu liofilizado (STL) y suero de tofu secado...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Barrueto
La administración de sustancias terapéuticas a través de aerosoles permite un depósito selectivo a nivel pulmonar, alcanzando altas concentraciones locales del medicamento inhalado y reduciendo los efectos sistémicos adversos. El tamaño adecuado de partí...
ver más
|
|
|
|