16   Artículos

 
en línea
Valeria Velasco, Paulina Bravo, Pamela Williams, Jorge Campos, Rita Astudillo, Pedro Melín     Pág. 28 - 38
Los antioxidantes naturales pueden ser usados para aumentar la estabilidad de la carne de pollo durante el almacenamiento. El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad durante el almacenamiento de carne de pollos alimentad... ver más
Revista: Chilean journal of agricultural & animal sciencies    Formato: Electrónico

 
en línea
Rafael Tavares,Eder Júlio de Jesus,Elisa Norberto Ferreira Santos,Bianca Brito Amorim,Carlos Antônio Alvarenga Gonçalves,Luciene Lacerda Costa,Fernanda Barbosa Borges Jardim    
O objetivo do trabalho foi avaliar o efeito da aplicação de cera de carnaúba (Copernicia prunifera) na conservação de mandioquinhas-salsa (Arracacia xanthorrhiza Bancroft.) inteiras. Foram constituídos dois tratamentos com diferenciação na aplicação ou n... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Rodríguez Arzuaga, María Sara Salsi, Andrea Marcela Piagentini     Pág. 7 - 14
Se estudió el efecto del mínimo procesamiento solo y con tratamiento con ácidos cítrico y ascórbico e infusión de yerba mate, sobre las características fisicoquímicas, bioactivas, microbiológicas y sensoriales de manzanas ?Granny Smith?. El mínimo proces... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Yaneth L. Ruíz-Osorio, Claudia M. Amorocho-Cruz, Nelson Gutiérrez-Guzmán     Pág. 263 - 272
We assessed the degree of freshness of gutted and ungutted red tilapia (Oreochromis ssp) using physicochemical and microbiological analyses of samples of gutted red tilapia on days 0, 3, 5, 8, 11, 14 and 17 and of ungutted red tilapia on days 0, 3, 6, 9,... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Dora Grille Peés, Silvana Beatriz Carro Techera, Daniela Escobar, Ana Carolina Fros Picun, Georgina Cousillas Boam, Florencia Lazzarini Belacci, Alejandra Borges, Silvana Gonzalez     Pág. 60 - 66
En establecimientos caprinos para la conservación de la leche es común aplicar la tecnología de congelación, ya sea para venta directa o para la elaboración de quesos. En este trabajo se estudió la congelación a -18 ºC como método de conservación de la l... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Dora Grille Peés, Silvana Beatriz Carro Techera, Daniela Verónica Escobar Gianni, Lorena Bentancor, Alejandra Borges, Daniel Cruz, Silvana González     Pág. 52 - 59
Uruguay es un país lechero y sus reglamentaciones son referidas principalmente a leche bovina. La leche de cabra es un alimento completo, recomendado para niños y adultos mayores, pero su estudio ha sido escaso en el país. Se estudió la calidad higiénico... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudio Rafael Kuhn,Eliézer Ávila Gandra,Lizangela Rosa Ferreira,Josiane Bartz,Álvaro Porciúncula Gonzáles,Catherine da Fontoura Gayer    
No presente estudo, avaliou-se a qualidade microbiológica de amostras de lanches tipo ?X-salada? comercializados na cidade de Pelotas-RS, através da pesquisa e quantificação dos principais micro-organismos indicadores de higiene e sanidade: Salmonella sp... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Santiago Jorcín, Buenaventura Guamis, Tomás López     Pág. 16 - 20
Se analizaron bebidas de arroz sometidas a diferentes tratamientos térmicos y a UAPH. Se midió su tamaño de partícula y se correlacionó con medidas de estabilidad; se observó que las muestras procesadas por UAPH tienen una estabilidad significativam... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa, Patricia Burzaco, Natalia Pastorino, Mariana Irisity, Diego Gioscia, Carlos Ayres     Pág. 03 - 06
El butiá es un fruto silvestre proveniente de los palmares de Rocha, cuyo consumo y comercialización se limita principalmente a ese departamento. El análisis de las propiedades fisicoquímicas y nutricionales en el fruto fresco y en su pulpa tamizada favo... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »