|
|
|
Gonzalo Azuaga, Mariano Gonzalo Lanza
Pág. 125 - 149
|
|
|
|
|
|
|
Harry Saltos Viteri, Miguel Franco Bayas
Pág. 29 - 48
La familiaridad con las bases de datos durante largo tiempo ha dejado establecido un modelo relacional como el más adecuado, ya que este ha dado resultados por mucho tiempo, y logró una maduración y consistencia que le ha permitido sobre todo la confianz...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jorge Washington Barrientos
Pág. 049
El objetivo del artículo es contribuir a la valoración de la revisión bibliográfica como medio para mejorar el aporte de las tesis doctorales en la disciplina.Para ello se identifican los distintos públicos a los que está dirigida, se articulan aportes p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Eduardo Cabrera Durán, Janinna Melissa Castillo Martinez
Objetivo: Aprovechar la fruta del Árbol de Pan (Artocarpus altilis) para obtener harina alimenticia.Metodología: Se seleccionó la fruta por tamaño y grados de madurez (indicados por las medidas de Grados ºBrix). De esta manera se controlaron fenóme...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alan Giraldo, Wilmar Bolívar-García, Jaime Cantera, Mario Garcés Restrepo, Angela Gonzalez Colorado, Monica Gómez, Diego Córdoba Roja, Angélica Prado, Angie Patiño, Camilo Garzón
Pág. 3 - 4
Introducción. El ingreso de especies exóticas a nuestro país puede llegar a tener un efecto negativo para la biodiversidad, ya que generalmente se convierten en una amenaza para la fauna y flora endémicas y pueden incluso generar problemáticas sociales y...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Claudia Fuentealba, Romina Pedreschi, Ignacia Hernández, Jorge Saavedra
Pág. 356 - 365
Hass avocado (Persea americana Mill.) is marketed worldwide. Due to its complex physiology, a wide variability in postharvest ripening can be observed, i.e., heterogeneity in the number of days to reach edible ripeness. There is a need for a simple and o...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Kadaffi León Arce Ortiz, Karen Johana Ortega Villalba, Claudia Isabel Ochoa-Martinez, Carlos Vélez Pasos
Pág. 59 - 64
Los recubrimientos y películas elaborados lactosuero (WPI) y quitosano (CHI) son conocidos por ser antifúngicos y por ser barrera para la transferencia de vapor de agua, logrando un efecto en la conservación de frutas. El objetivo de este traba...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Bernardo A. Latorre, Karina Elfar, Enrique E. Ferrada
Pág. 305 - 330
Gray mold (GM) caused by Botrytis cinerea is a major disease of grapes (Vitis vinifera) that substantially reduces the yield and quality of grape production in temperate and humid regions of the world. B. cinerea is a necrotrophic fungus that attacks the...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José Félix Ortiz Lemus
Pág. 33 - 44
Los ácaros, pertenecientes al orden ?Astigmata?, son uno de los problemas más importantes que afectan a la industria cárnica dedicada a la fabricación de productos secos y curados, principalmente al jamón, ocasionando incalculables pérdidas económicas en...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Adriana Fassio
Pág. 11
La participación de ciudadanía en las políticas que les incumben a través de consejos consultivos es una tendencia de relevancia creciente a partir de la maduración de los procesos democráticos en la región y de los debates promovidos por los organismo...
ver más
|
|
|
|