|
|
|
Carlos Gabriel Parrales Choez, Franklin Duberlí Castillo Llanos
Pág. 6 - 19
El artículo muestra el papel y la dinámica de la Norma Internacional de Información Financiera 9 denominada «Instrumentos Financieros». Esta norma sustituye a la NIC 39 - Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, por lo cual es importante...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Roxanna Daniela Méndez Rodríguez, Alejandro Arellano González, Blanca Carballo Mendívil
Pág. 21
La gestión estratégica universitaria se considera un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones de educación superior, sin embargo, a pesar de que existen una gran cantidad de modelos, se carece de instrumentos de valoración...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Fernando Inga Aguagallo, Osmany Pérez Barral
Pág. 141 - 166
La investigación desarrolla una reflexión en torno a los desafíos que en la actualidad siguen presentes en materia alimentaria. Se centra en la tensión que provoca la inadecuada administración de los establecimientos de alimentos y bebidas, cuyo giro de ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Alberto Santamaria Velasco
Pág. 77 - 97
Objetivo: analizar la relación entre la intención emprendedora y un conjunto de variables explicativas (deseabilidad, control interno, normas sociales) según el modelo propuesto por Liñán (2009). Método: Estudio exploratorio y transve...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rober Barros Morales, Ramón Casquete Muñoz, Katina Vera Álava
Pág. 301 - 324
La investigación se basó en establecer la relevancia que tiene Los instrumentos de evaluación y su importancia para mejorar la calidad educativa de los estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo, Extensión Quevedo, se lo realizo por medio de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
E. de Santiago,I. González
Pág. e287
Este trabajo presenta los resultados del análisis comparado de la normativa estatal y autonómica, así como de las ordenanzas municipales, relacionadas con el deber legal de conservación, la Inspección Técnica (ITE) y el Informe de Evaluación de Edificios...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francisco J. García Sánchez
La integración de la adaptación al cambio climático en la planificación de los usos del suelo, así como la evaluación de este proceso, se han situado de forma preferente en las políticas urbanas y en los ámbitos de gestión de las ciudades. La tesis docto...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Enrique German Pérez Maldonado,Rosa Ángela Cedillo Ordoñez,Melissa Paulina Calle Iñiguez
La actividad turística y la gastronomía van intrínsecamente ligados, porque cuando turistas visitan un nuevo destino requieren de servicio de restauración para satisfacer sus necesidades, es de ahí que nace la gran interrogante¿Cuál es el ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rubén Patricio Barberán Arboleda, MSc., Sergio Pozo Ceballos, Dr.C.
Pág. 59 - 72
Las medianas empresas comerciales de Guayaquil están implementando tecnologías en sus diferentes procesos, que impactan en la preparación y presentación de la información financiera. Para cubrir dicho objetivo se estableció un enfoque metodológico defini...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Alberto Bustillos Arizmendi, Blanca Carballo Mendívil
En los últimos años se ha estudiado la relación de la Integración de la Cadena de Suministro (ICS) con el desempeño organizacional y los factores que potencializan su éxito. Sin embargo, es escaso el trabajo desarrollado para determinar cuáles de éstos i...
ver más
|
|
|
|