|
|
|
Amanda Carolina Barrenengoa, Nastasia Barceló
Pág. 69 - 82
A partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad cons...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ana Lía Ciganda, Pablo Alfredo Ligrone, Ángel Javier Vitancurt, César González-Pérez
Pág. 125 - 138
En este trabajo se indagó en aspectos conceptuales y operativos vinculados a la elaboración de instrumentos de gestión patrimonial en Uruguay, con énfasis en los bienes y espacios costeros que se destacan por su contribución al mantenimiento de la biodiv...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Javier H. Cantero, Natalia L. Gonzalez
A pesar de ser concebido como un sistema de interacciones simples y alto nivel de integración, el transporte ferroviario se encuentra involucrado excepcionalmente en accidentes y catástrofes. Sistema teórica y técnicamente confiable que no deja de aporta...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cecilia Bressan, Alberto Esteban Bressan
Se presenta en el trabajo un análisis de tipo exploratorio y descriptivo respecto de las redes de clientes y proveedores, durante los años 2008 a 2013, de una empresa que se e de Servicios Petroleros: su representación a través de ARS y Registros Contabl...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Dr. Juan José Gilli
En la presentación del primer número de la Revista "Ciencias Administrativas" decíamos que el éxito de la publicación requería de un esfuerzo de divulgación significativo. Hoy, en la presentación del segundo número, podemos decir que el esfuerzo inicial ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Emilia Currás
Pág. 319 - 332
Se parte de un estudio simplificado de lo que puede ser un archivo, y se articula una definición útil para este caso concreto. Se realza el tipo de documentos allí conservados. Los archivos proporcionan información. Se articula la diferencia entre dato, ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Eladio Arroyo Lara, Luis V. Pérez Gil
Los procesos en los que se han consolidado estructuras más o menos institucionalizadas de seguridad, permiten comprender el alcance y las limitaciones de la teoría de la integración en una etapa de hegemonía imperfecta, regida por dinámicas diferentes a ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Pedro Manuel Rodríguez Suárez, Elvio Acinelli Gamba
Pág. 97 - 114
En este artículo los autores efectúan una reflexión científica entorno a la integración económica en América del Norte, desde la perspectiva del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido por sus siglas como el TLCAN o NAFTA. En este ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Zegarra
El presente artículo fue motivado por la limitada literatura acerca de un modelo de análisis de desempeño empresarial empleando la teoría de la visión de la empresa basada en los recursos (RBV) y su aplicación en empresas Latinoamericanas. El sustento te...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Verónica Vázquez García,María de las Mercedes Rocha Gómez,Elda Montero Mendoza
Este artículo discute la contribución de la perspectiva de género a la Teoría de Sistemas Agrícolas o Farming Systems Theory (FST), la cual se dedica ai estudio de las actividades productivas realizadas por el grupo doméstico y propone la integ...
ver más
|
|
|
|