|
|
|
Mauricio De La Torre Lascano
Pág. 57 - 69
El cambio vertiginoso en la tecnología ha dado lugar al crecimiento empresarial a nivel mundial y a toda escala, lo que implícitamente ha provocado que las organizaciones se enfrenten a nuevas contingencias. Factores exógenos, como la globalización ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lorenza Morales-Alvarado, Graciela M. Scavone, Verónica R. Sanabria
Pág. 164 - 183
En la actualidad, las empresas asumen el compromiso hacia la sustentabilidad mediante la adopción de buenas prácticas de responsabilidad social con sus grupos de interés. Asimismo, diversos organismos internacionales promueven iniciativas que van desde c...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Fernando Morales Parada, José Jarne Jarne
Pág. 27
Este estudio tiene por objetivo revisar la información financiera y no financiera divulgada desde la plataforma web de una muestra de empresas chilenas para comprender su diversidad y evolución en la década 2008 al 2018. Lo anterior, mediante el uso de u...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León
Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Natalia Jara Fuentealba, Antonia Jorquera Cruz
Pág. 201 - 230
El presente trabajo analiza la responsabilidad civil del Estado derivada de los daños causados a las personas por la ocurrencia de incidentes de ciberseguridad y que constituyan un incumplimiento al deber de seguridad en el tratamiento de datos personale...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Camila Moreno Torres
Pág. 309 - 327
La crisis producto del covid-19 en Colombia ha afectado una amplia gama de derechos humanos, incluida la posibilidad de las personas para acceder a la justicia de manera eficaz y ágil. El presente artículo pretende analizar el impacto que el covid-19 tie...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Concha Wert
Pág. 315 - 316
El Club de Creativos (c de c) ha cumplido recientemente 21 años. Nació a instancias de un grupo de creativos publicitarios que buscaban crear una entidad que les uniera y representará. Se trataba de una asociación de personas, de creativos, lo que se ent...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Julio César Rivera Aguilera
Pág. 105 - 116
El trabajo describe el entorno global de la fotografía, haciendo referencia particular a la imagen fotográfica como documento. Señala su importancia, usos y aplicaciones en la sociedad y menciona aspectos relativos a las operaciones básicas de la c...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Perego, Silvia Marteau
Pág. 16
En el año 2006, el informe Pisa presenta los resultados sobre competencia científica, incorporando las dimensiones de valores y actitudes de los estudiantes, sobre los conocimientos y destrezas que estos deben adquirir para abordar las distintas problemá...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mary Luz Tobón Tobón
En este ensayo busco realizar un análisis sobre las limitaciones de los derechos de los grupos vulnerables y los sujetos de especial protección, causadas a lo largo y ancho de todo el continente latinoamericano durante la pandemia, demostrando que pareci...
ver más
|
|
|
|