|
|
|
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón
Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francieli Pacassa, Sady Mazzioni, Cristian Baú Dal Magro
Pág. 60 - 77
A pesar del desarrollo de estudios sobre divulgación social y ambiental por parte de la comunidad científica, se ha avanzado poco en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como elementos de divulgación, ya sean factores endógeno...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jonatas Dutra Sallaberry, Leonardo Flach
Pág. 7 - 24
Esta investigación analiza la percepción y el conocimiento de los profesionales contables brasileños con respecto a la comunicación de los signos de lavado de dinero. El estudio se basa en la política contra el lavado de dinero de la Convención de Viena ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Andres A. Fonseca Hernández, MSc., Fidel de la Oliva de Con, Dr.C.
Pág. 87 - 98
Durante el proceso de elaboración de los estudios de factibilidad de empresas subordinadas al grupo Cubaníquel, pertenecientes al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se pudieron corroborar deficiencias en la realización de una gestión de riesgo i...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Hugo Casanova Leal
Pág. 054
En este artículo abordamos la creencia de los apostadores según la cual, cuando el premio mayor de las loterías de cupones se acumula, las ventas tienden a incrementarse, pues habría una motivación mayor para participar en el juego. Si bien los economist...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Edgar Alexander Camargo Contreras, Egner Humberto Aceros Flores, Lice Edian Guzmán, Nelson Alexander Pérez García
Pág. 83 - 105
En este artículo, se desarrolla un sistema computacional basado en técnicas de estadísticas multivariables para la caracterización de fracciones de crudo C15- (referidos a los compuestos parafinas, naftenos y aromáticos más livianos presentes en el crudo...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Roberto Coaquira Incacari
Pág. 21 - 27
La papa es un alimento tradicionalmente cultivado en la zona andina del Perú, donde miles de productores dependen económicamente. El objetivo de la investigación fue evaluar la sustentabilidad de las unidades productoras de papa en las zonas de Acolla y ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lester Julio Marrero Rodríguez
Pág. 156 - 165
Recientemente se ha incrementado la presencia de elementos no lineales en los sectores residencial,comercial e industrial, lo que ha afectado la forma de onda sinusoidal del voltaje. Estos sectores disponen de la energía eléctrica a través de las redes d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Manuela Ortega Gil,Georgina Cortés Sierra
El Estado de Bienestar se concibe como un modelo político cuyo objeto principal es facilitar la igualdad de oportunidades y garantizar las necesidades básicas de los que tienen rentas menores por medio de políticas sociales. Existen posturas opuestas sob...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Romero Orué, Diego Gaiero, Marta Paris, Stella Fórmica, Jesica Murray, Mauro de la Hoz, Emilce López, Alicia Kirschbaum
Pág. 59 - 78
La depresión del valle de Lerma se ubica geográficamente en el centro sur de la Provincia de Salta y
geológicamente en la Provincia Cordillera Oriental, en el noroeste de Argentina. Dentro de esta unidad geomorfológica,
se ubicaron dos sitios para la co...
ver más
|
|
|
|