|
|
|
Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, Rodrigo Mora, Paloma Véjares
Pág. 4 - 25
Caminar es un modo de transporte sustentable y saludable, que debería ser promovido mediante la planificación y el diseño urbano. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo identificar los elementos del paisaje urbano que, desde la p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Fabiano dos Santos Matos,Yule Roberta Ferreira Nunes,Márcia Aparecida Pereira Silva,Islaine de Sena Oliveira
Pág. 833 - 842
http://dx.doi.org/10.5902/1980509816583As veredas são fitofisionomias do bioma Cerrado, onde, no estrato arbóreo, predomina a palmeira arbórea Mauritia flexuosa L.f. - buriti, espécie considerada recurso-chave para muitos animais, que a utilizam como mor...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José Ambrósio Ferreira Neto, Edgard Carneiro dos Santos Junior, Urbano Fra Paleo, Mayron César de Oliveira Moreira
Pág. 169 - 178
The objective of this manuscript is to develop a new procedure to achieve optimal land subdivision using genetic algorithms (GA). The genetic algorithm was tested in the rural settlement of Veredas, located in Minas Gerais, Brazil. This implementation wa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mónica Rocío de las Mercedes Díaz Silva
Pág. 237 - 243
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
|
|
|
|
|
|
|
Sergio Baeriswyl Rada
Pág. 44 - 47
Cuando se discute sobre desarrollo urbano, se suele ser generoso en el uso y amplitud del término, así como en sus alcances. Habitualmente, caemos en generalizaciones y otorgamos al urbanismo un protagonismo inusual, que en la práctica está muy por encim...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yira Gelit Ocaña Figueroa
Pág. 70 - 86
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
|
|
|
|
|
|
|
Luis Calderón Rodríguez,Antonio García Aguilar,Marcos Quijada Pérez
Pág. 43 - 53
Osuna (Sevilla. España) presenta un a extensa red de vías pecuarias que se encontraban perdidas u ocupadas por las intrusiones de las parcelas agrícolas colindantes. El hecho de que los principales parajes con significación medioambiental estuvieran ubic...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gonzalo Cerda Brintrup, Hans Fox Timmling, Medardo Urbina Burgos, Rodolfo Urbina Burgos
Pág. 8 - 9
En la década del 30 era un barrizal transitado por carretas, caballos y peatones, flanqueada por unas veredas algo más altas que la calle, limitadas por gruesos tablones que la Municipalidad reparaba de año en año.
|
|
|
|