|
|
|
Mirea Flores,Ramiro Escalera,Carla Quiroga
Este trabajo de investigación evalúa el uso de guiadores en un lecho fluidizado de tipo surtidor (LFTS) en el proceso de remoción de saponinas de quinua real (ecotipo amarilla). Se utilizaró guiadores cilíndricos no porosos con superficies abiertas later...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carmen Carla Quiroga Ledezma,Adrián Jaime Ortiz Mérida,Carlos Ramiro Escalera Vásquez
En este trabajo se evaluó la aplicación de un lecho fluidizado tipo surtidor (LFTS) en el proceso de remoción del perigonio y episperma en el grano de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), variedad Illimani y ecotipo lasta rosada, provenientes de la...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mauricio Obando Estrada,Ramiro Escalera Vásquez,Carla Quiroga Ledezma,Luis Arteaga Weill
Se ha minimizado el consumo específico de energía para el novedoso proceso de beneficiado en seco de quinua, mediante el empleo de un lecho fluidizado de tipo surtidor (LFTS). Se estudiaron las condiciones de operación y características básicas de funcio...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carla Subieta Chinchilla,Carla Quiroga Ledezma,Ramiro Escalera Vásquez,Luis Arteaga Weill
|
|
|
|
|
|
|
Ramiro Escalera Vásquez,Carla Quiroga Ledezma,Luis Arteaga Weill
Se ha desarrollado un proceso novedoso de beneficiado en seco de quinua, mediante el empleo de un lecho fluidizado de tipo surtidor (LFTS). Se estudiaron las características básicas de funcionamiento del lecho en la remoción de saponinas de 3 ecotipos am...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carla Quiroga Ledezma,Ramiro Escalera Vásquez
La tecnología desarrollada para el beneficiado de variedades amargas de quinua en seco tiene per se varios beneficios respecto a las ofertas tecnológicas actuales: ahorro en el consumo de agua y recursos no renovables (gas), la no generación de efluentes...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mª Dolores Hidalgo,Josué del Álamo,Marta Hernández,Rubén Irusta
Pág. 127 - 133
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Reyes
Se presenta información sobre segregación de carbón ROMIENACAR, de diferentes tamaños (0,496 a 3,68 mm), al fluidizarlo con aire a velocidades cercanas a la velocidad mínima de fluidización. Las experiencias se realizaron en una columna convencional de f...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Reyes, Patricio Droguett
Se presenta información sobre segregación de partículas de carbón ROMIENACAR. de diferentes tamaños (1,20 a 3,68 mm), caliza (2,18 a 3.68 mm) y sus mezclas, al fluidizarlas con aire a velocidades cercanas a la velocidad mínima de fluidización. Las experi...
ver más
|
|
|
|