87   Artículos

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Carlos de Rosa     Pág. Pág. 94 - 113
Se presentan los resultados de un estudio dirigido a determinar las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación preparado por la Municipalidad de la ciudad de Mendoza (Argentina).... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica Figueroa Huencho     Pág. pp. 81 / 1
En el artículo, se sostiene que las posibilidades que ofrece la innovaciónen la gestión pública están vinculadas con la generación de mecanismosque doten autonomía a la acción de los directivos públicos, quienes deben traducir la visión y los grandes obj... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Papaleo, Matías Zitello     Pág. 27
El trabajo presenta la evolución de la formación y capacitación técnica en una empresa ferroviaria argentina, tomando el periodo y perspectivas para el 2020-2023, en el contexto de la pandemia COVID-19. Se conformará por los orígenes del área de capacita... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Susana Suárez Reyes, María del Carmen Sandoval Caraveo, Clara Luz Lamoyi Bocanegra     Pág. 7 - 22
Las microempresas agroindustriales representan uno de los sectores fundamentales en la economía de México: generan empleos, y contribuyen al desarrollo regional y nacional. Sin embargo, las limitaciones y el corto tiempo de vida de estas empresas son pre... ver más

 
en línea
Luana Cachuite Mendes Macedo,Adriana Ventola Marra,Samara de Menezes Lara,Michelle de Souza Rocha    
Este estudo objetivou analisar as diferenças de gênero no que se refere ao comprometimento organizacional dos servidores técnico-administrativos em uma universidade federal. Para atingir tal objetivo foi realizada uma pesquisa de abordagem mista. Os dado... ver más

 
en línea
Johann S. Benfeld E., Dr.     Pág. 5 - 31
En este trabajo se afirma que, pese a la creciente importancia que en las últimas décadas han adquirido las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la profesión legal, su estudio y eventual enseñanza se ha limitado en nuestro medio,... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Maykol Miranda_Mejia,Esmeralda Torobisco_Vilca,Rosmery Gomez_Minaya    
En una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edific... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ádanna de Souza Andrade,Suezilde da Conceição Amaral Ribeiro,Bruno Wendell de Freitas Pereira,Valter Vinícius Pereira Brandão     Pág. 406 - 420
A fragmentação florestal é uma das principais consequências das atividades antrópicas em áreas de vegetação nativa. Quando considerada a abordagem de bacias hidrográficas, a fragmentação pode aumentar processos erosivos e alterar o regime hídrico, notada... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »