|
|
|
Alicia Novick
En este escrito el centro de interés reside en la relación que se establece entre las ideas globales sobre la ciudad y las propuestas de intervención. A diferencia de las argumentaciones tradicionales que aducen el escaso impacto de los planes en la cons...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lina Machado Magalhaes
Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José Manuel de Andrés Moncayo
Pág. 80 - 91
Entre 1881 y 1883 Arturo Soria y Mata publicó una serie de artículos de temática urbana en el diario El Progreso en los que exponía los rudimentos de su teoría urbana y esbozaba su propuesta de Ciudad Lineal. En estos primeros escritos de Soria subyace u...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Susana Villavicencio
Pág. 06 - 19
Desde su fundación en 1914, la Universidad de Tucumán desarrolló sus actividades en diversos edificios que, por no haber sido concebidos para dicho fin, adolecían de serios inconvenientes para su funcionamiento. En la década de 1940, desde el Instituto d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gustavo Rogério De Lucca, Margareth de Castro Afeche Pimenta
Pág. 85
A industrialização brasileira em meados do século XX estimulou profundas transformações nas paisagens urbanas, constituindo dimensões inéditas para as novas estruturas de circulação e de uso público. Nesse processo, investimentos estatais deram forma a n...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juliana Cardoso Nery
Pág. 6 - 17
Este arti´culo se basa en resultados de la investigacio´n que analizo´ un corpus de 225 ediciones de las revistas A CASA y ARQUITETURA E URBANISMO, publicado entre 1923 y 1942, cuyo fin consistio´ en identificar a trave´s de los textos e ima´ge- nes divu...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mg. Arq. Piero Carapiá Lima Baptista
Pág. 30 - 43
Diversas investigações buscaram avaliar os impactos de Le Corbusier no meio profissional sul?americano. Muitas dessas centraram?se nas influencias de suas viagens a América do Sul (1929, 1936, 1947, 1949, 1950, 1951 e 1962); na divulgação do ideário corb...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
A. Peñín Llobell,B. Ferrater
Pág. e166
La construcción de la Biblioteca de Vila-real, edificio seleccionado en 2012 en la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, pone de manifiesto la importancia de la colaboración con la industria para el desarrollo y puesta en obra de su mem...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alba Nélida de Mendonça Bispo,Ana Clara Giannecchini
Pág. 127 - 139
A proposta deste artigo é compreender como e quando a arquitetura moderna emerge como patrimônio cultural no Brasil, a partir da identificação de diferentes discursos e atuações do Serviço do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional, criado em 1937, cor...
ver más
|
|
|
|