|
|
|
Raudelis Peña Breffe, MSc.
Pág. 11 - 25
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales deContabilidad (NIC) responden a la globalización de la economía, en algunos países son de usoobligatorio y en otros se utilizan parte de ellas. Para las empre...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Raudelis Peña Breffe, MSc., José Carlos del Toro Ríos, Dr.Cs.
Pág. 51 - 62
En la actualidad muchos países desarrollados potencian cada vez más el sector agropecuario, actividad económica de las más antiguas y que tradicionalmente predominaban en países con alto grado de subdesarrollo. La información contable-financiera es muy i...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Raudelis Peña Breffe, MSc.
Pág. 66 - 76
Con el trabajo se sintetizan las experiencias en la aplicación de la NIC 41 Agricultura en países de América Latina, considerando las principales discrepancias en el manejo de los costos.
|
|
|
|
|
|
|
Raudelis Peña Breffe, MSc.
Pág. 59 - 63
En el presente trabajo se muestra la necesidad de armonizar la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 41 Agricultura en Cuba, ante el contexto relativo a la armonización contable internacional. Es importante promulgar una norma armonizada a la agricul...
ver más
|
|
|
|