|
|
|
Marcos Alberto de Armas Teyra,Miguel Castro Fernández
Pág. 4 a la 14
En muchas industrias, edificios, empresas y servicios por razones productivas, emergentes o de confiablidad, es necesario generar energía eléctrica independientemente del Sistema Eléctrico Nacional. En otros casos se necesitan plantas de generación de en...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Percy Rafael Viego Felipe,Julio Rafael Gómez Sarduy,Marcos Alberto de Armas Teyra,Royd Reyes Calvo
Pág. 15 a la 26
Los motores asincrónicos trifásicos no siempre operan a plena carga y por lo tanto, el factor de potencia y la eficiencia se ven afectados. Determinar estos valores a diferentes cargas, es la base para programas ahorro en la industria y los servicios. En...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Percy Rafael Viego Felipe,Julio Rafael Gómez Sarduy,Marcos Alberto de Armas Teyra,Vladimir Sousa Santos
Pág. 27 a la 37
Las ondas de tensión apreciablemente distorsionadas, tienen un impacto negativo en el comportamiento de los motores monofásicos asincrónicos de jaula de ardilla. Se deterioran sus indicadores energéticos, se incrementan las vibraciones y el ruido y se re...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Marcos Alberto de Armas Teyra,Alvinn Ruiz Pérez
Pág. 108 - 118
En las plantas de generación distribuidas accionadas por motores reciprocantes es necesario conocer las fluctuaciones de tensión, corriente y potencia para evaluar la calidad de la energía que entregan estos grupos electrógenos y como criterio de diagnós...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Marcos Alberto de Armas Teyra,Julio Rafael Gómez Sarduy,Percy Rafael Viego Felipe
Pág. 66 - 77
En el presente trabajo se desarrolló un algoritmo basado en el método del torque en el entrehierro que evalúa el comportamiento de los motores monofásicos de inducción y determina la potencia desarrollada, la eficiencia y otros parámetros operacionales a...
ver más
|
|
|
|