|
|
|
Cristián Berríos
Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Claudia Carolina Torres Gilles, Pablo Andres Rojas Böttner
Pág. 14 - 29
Las edificaciones escolares diseñadas desde los años 40 en Chile, dan cuenta de las innovaciones formales, espaciales y tecnológicas desarrolladas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. A partir de los años 60, estas innovaciones...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
H. M. Sacht,L. Bragança,M. Almeida
Pág. 11 - 22
Esta investigación aborda el estudio de fachadas con cristales de altas prestaciones y muros Trombe. El artículo presenta los resultados de la investigación en curso sobre un nuevo concepto en sistemas de fachada, denominado "Módulos de fachada para el a...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mariana Chanampa,Javier Alonso Ojembarrena,Pilar Vidal Rivas,Raquel Guerra Aragonés,Francesca Olivieri,F. Javier Neila González,César Bedoya Frutos
ÍndiceIntroducciónEnvolventes vegetalesCubiertas aljibe prevegetadasFachadas opacasGavionesPaneles vegetados en caja metálicaPaneles vegetados en celdas drenantesFachadas translúcidasFachada vegetal invernaderoPanel deslizante vegetalEfectos medioambient...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
V. Gómez Jáuregui
Pág. 33 - 46
En este artículo se realiza una breve introducción a uno de los sistemas constructivos que más auge está teniendo en los últimos años: la edificación industrializada integral. Realizado a base de módulos tridimensionales, es éste un método de construcció...
ver más
|
|
|
|