213   Artículos

 
en línea
Laura Gallardo Frías     Pág. Pág. 106 - 120
Se propone, a través de la figura del círculo, abrir una reflexión sobre sus propiedades, su presencia y permanencia lo largo de la historia así como en nuestros días.Se invita al lector a un paseo por diferentes propuestas arquitectónicas y pensamientos... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Virgínia Pitta Pontual     Pág. 89
A pretensão é polemizar sobre o entendimento de modernização como processo cumulativo e complementar de idéias e afirmar o de atualização e diferenciação das regras e preceitos urbanísticos, de modo a assegurar o ordenamento citadino, assim como discutir... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
José Orellana Yáñez, Ignacio Pozo Paillán, Anita Ika Melín    
Analizamos la relación existente entre la Ley N° 21.070, que regula la permanencia y residencia de personas nacionales y extranjeras, y los presupuestos geopolíticos y geoestratégicos del Estado chileno. Así, mediante el estudio de contenido aplicado a d... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Socas-Wiese, Fernanda Machado Dill, Alice Hammerschmitt da Veiga     Pág. 28 - 47
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Teresa Aparecida Soares de Freitas,Emile Caroline Silva Lopes,Jamille Ferreira Graham De Araujo,Lucas Barbosa dos Santos,Andrea Vita Reis Mendonça     Pág. 1105 - 1123
Com o objetivo de definir qual o melhor volume de tubete e o tempo de permanência das mudas de Senegalia bahiensis em viveiro, foram instalados dois experimentos em delineamento inteiramente casualizado. No primeiro experimento, as mudas foram produzidas... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Reinaldo Rodrigues Pimentel,Ramon Lira Anjos,Adriana Andrade Ferreira,Gisele Pereira Domiciano,Regina Célia Oliveira,Cleber Furlanetto     Pág. 705 - 724
Dentre os biomas brasileiros, o Cerrado é o segundo em extensão territorial e em diversidade de espécies vegetais e animais. A biodiversidade do Cerrado tem sido estudada no que tange a sua flora e fauna, carecendo de dados de microorganismos representan... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Débora Carol Luz da Porciuncula,Manuel Vitor Portugal Gonçalves,Cristina Maria Macêdo de Alencar    
Este artigo almejou compreender a distribuição das evidências empíricas que tencionam os modos de vida rural e urbano na relação com o uso das águas e identidades territoriais na Região Metropolitana de Salvador (RMS), Bahia, Brasil. Foi desenvolvida uma... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 14     Siguiente »