13   Artículos

 
en línea
Claudia Cabello Hutt     Pág. pp. 105 - 130
Gabriela Mistral y Alfonsina Storni tuvieron clara conciencia de estar viviendo en un tiempo de transición, marcado por grandes transformaciones sociales, políticas y económicas. Los ensayos y las crónicas que publican en diarios y revistas entre fines d... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Justo von Lurzer     Pág. 40 - 51
Desde 1994 las mujeres que ejercen comercio sexual en Argentina se encuentran organizadas y, desde diferentes identidades políticas, demandan el reconocimiento de sus derechos. Este artículo reconstruye el debate público local sobre comercio sexual a par... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
María Aimaretti     Pág. 55 - 79
Frente a la ausencia de estudios sobre el campo audiovisual paceño de la década del ochenta; y tomando como caso empírico de análisis el video A cada noche sigue un alba (Cecilia Quiroga y thoa, 1986), el presente artículo se propone dos objetivos correl... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
José Manuel Frasquier Marchal     Pág. 1 - 25
En nuestra Sociedad de la Información los medios de comunicación se convierten en constructores y transmisores del hecho cultural al actuar como mediadores y agentes fundamentales en la concepción de nuestro entorno. En el caso de la radio, nos encontram... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Fátima Lourdes Morales Intriago     Pág. 46 - 54
La difícil situación económica que viven muchas mujeres hacen que estas se incorporen al trabajo remunerado en agroindustrias tabacaleras, aunque sea de forma temporal. Se entrevistó a 274 trabajadoras temporales en cultivos y pre industrialización de ta... ver más

 
en línea
Josefina Sotomayor, Juan Pablo Valenzuela     Pág. 120 - 133
Esta investigación estudia la rentabilidad asociada a la decisión de inversión privada en cursar carreras provistas por diferentes Centros de Formación Técnica (CFT) a lo largo de Chile, tema escasamente investigado. Los CFT son una alternativa de crecie... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Delfina Julieta Schenone Sienra, Martin Alejandro Oliva     Pág. 71 - 95
En la Argentina, la conciliación laboral-familiar se ha constituido históricamente como un problema exclusivo de las trabajadoras-madres. Sin embargo, una incipiente serie de estudios empresariales ha empezado a delinear el concepto de responsabilidad fa... ver más
Revista: Cuadernos de EconomÍ­a CrÍ­tica    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Alfonso Laverde Rodríguez     Pág. 244 - 262
Se expone desde una perspectiva de género las implicaciones jurídicas que para las mujeres trabajadoras sexuales, tienen modelos reglamentarios que imponen formas de violencia simbólica, naturalizando una visión androcéntrica que define sus prácticas y d... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Yovanna Pineda     Pág. 39 - 62
Este documento de trabajo examina el género basado en la legislación destinada a proteger a las trabajadoras y limitar sus actividades laborales en la fabricación de las fábricas en la Argentina entre 1895 a 1935. El objetivo es discutir las contradiccio... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »