|
|
|
María Teresa Fierro Page
Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Constantino Mawromatis P.
Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lorayne Finol
Pág. pp. 45 ? 8
Una nueva dimensión de la gestión pública exige incorporar herramientasde gobierno que faciliten la planificación, gestión y evaluación de laintervención pública, en coetáneo con un proceso de accountability quefortalezca la gobernabilidad democrática, y...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Pablo Contreras Godoy, Óscar Orellana Estay
Pág. 28
El objetivo del presente ensayo es cuestionar(se) si acaso en lo moderno tardío asistimos a la emergencia de un nuevo paradigma o más bien a dinamismos culturales de superposición de perspectivas. Para alcanzar tal objetivo primero indagaremos en las fen...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria Cecília da Silva Brum, Pedro Solana-González, Adolfo Alberto Vanti
Pág. 139 - 160
Este estudio analiza la influencia de los controles internos en la mitigación de riesgos y el cumplimiento de la información contable. Se utilizó una investigación cualitativa combinada con un análisis cuantitativo de los contenidos aplicada a un estudio...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Julio González Candia
Pág. 5
En esta segunda edición N°47 del presente año, saludamos a toda nuestra comunidad de lectoras y lectores de la Revista Electrónica ?GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y TECNOLOGÍA?. Revista que este año ha cumplido 15 años de vida y lo hace avanzando en nuevo...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Eduardo Delgado-Orusco,Jaime Aparicio-Fraga
Pág. 58 - 69
Cabe preguntarse si se puede hablar de novedad en las condiciones generales impuestas a la arquitectura en nuestros días o si se trata de una cierta vuelta a los orígenes, acaso un regreso cíclico: las limitaciones dictadas por la crisis climática a la i...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ricardo Pedroza Martirena,Claudio Ulisse,Juliana Ferreira Borges,Paula Meyer Soares
Pág. 82 - 96
Em busca de um plano de desenvolvimento econômico considerando o conhecimento como recurso principal, pautou-se o debate conhecido como ?Future-se? que oferece mecanismos para impulsionar a inovação nos moldes da hélice tríplice. Uma visão arrojada, que ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Pía Chible Villadangos
Pág. 7 - 26
Este trabajo pretende evaluar la pertinencia de un análisis a la luz del principio de precaución en el control de operaciones de concentración. Para ello se revisan los fundamentos de la administración de riesgos, a partir de la cual surge el principio d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luciana Cristina da Conceição Lima,Alcindo Fernandes Gonçalves,Fernando Cardozo Fernandes Rei,Claudio Benevenuto de Campos Lima
A conformidade é de suma importância nas relações jurídicas da administração pública, que está adstrita ao princípio da legalidade, previsto na Constituição Federal do Brasil de 1988. Contudo, situações emergenciais permitem a mitigação dos efeitos de de...
ver más
|
|
|
|