|
|
|
Mauricio Soares Bugarin, Adriana Cuoco Portugal
Pág. 695 - 767
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Cervilla García
Pág. 88 - 101
Cuenta Spiro Kostof en su Historia de la Arquitectura,[1] cómo en el siglo XVIII hubo una corriente teórica que abogaba por la arquitectura de la Grecia clásica como ejemplo de una arquitectura racional en la que la estructura, las columnas, se comportab...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rafael Agustín Meriño Betancourt, MSc.
Pág. 31 - 38
Se valoran las razones por las cuales la Administración Tributaria cubana no conoce la situación patrimonial de un segmento de contribuyentes como los denominados trabajadores por cuenta propia. Se plantea y fundamenta la tesis de que el uso de declaraci...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Catalina Donoso Pinto
Pág. Pág. 271 - 273
-
|
|
|
|
|
|
|
Pilar Arellano Gómez
Pág. Pág. 11 - 40
El presente trabajo muestra las sentencias relevantes del Tribunal Constitucional de Chile, en las que este órgano jurisdiccional ha tenido como parámetro, para efectuar el juicio normativo de constitucionalidad, lo prescrito en el artículo 8°, incisos p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José María García Redondo,Consuelo Varela
Pág. 441 - 478
Pese a quedar en secreto por la diplomacia inglesa, las noticias del viaje de circunnavegación de Francis Drake fueron difundidas y alimentadas por las naciones extranjeras. En este artículo analizamos las imágenes del corsario y de su paso por el océano...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Renato Jijena
Ante la modificación del artículo 8 de la Constitución Política de 1980 y la promulgación de la Ley 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información de los Servicios Públicos, ha surgido un nuevo mecanismo jurídico cautelar y procesal para ejercer el...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Pág. 121 - 133
En este trabajo se expone una visión general del orden jurídico aplicable al acceso a la documentación e información militar secreta o reservada. Se analizan los principales tópicos dogmáticos que genera esta excepción al principio de transparencia, en l...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Paulino Varas Alfonso
Pág. Págs. 329 - 334
El presente trabajo tiene por objeto destacar la trascendencia de la sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema que, al acoger un recurso de queja, ha establecido que el derecho a defensa comprende el derecho-deber del secreto profesional y que la i...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Abel Erazo M.
Pág. Pág. 78 - 87
Históricamente la tecnología ha estado asociada a las estructuras de poder y mantenida como secreto de Estado. Hasta hoy los mayores desarrollos tecnológicos se producen a nivel militar y bajo estrictos programas reservados. El control de la tecnología a...
ver más
|
|
|
|