|
|
|
Antonio Díaz Sotelo
Pág. 116 - 127
El comercio organiza la ciudad desde la sedentarización del intercambio. El paisaje comercial favorece la legibilidad de la ciudad y un ambiente urbano saludable. Este estudio foma parte de una investigación sobre la Transformacion reciente del paisaje c...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Diego Vinicio Salgado Poveda
Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mariana Evelyn Birche
Pág. 58 - 69
|
|
|
|
|
|
|
Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, Rodrigo Mora, Paloma Véjares
Pág. 4 - 25
Caminar es un modo de transporte sustentable y saludable, que debería ser promovido mediante la planificación y el diseño urbano. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo identificar los elementos del paisaje urbano que, desde la p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Karen Andersen-Cirera, Daniela Lehner, Antonio Zumelzu-Scheel, Pablo Méndez-Sanhueza
Pág. 28 - 45
La intervención de los cauces y bordes de ríos producto de fenómenos urbanos como la expansión urbana o las catástrofes naturales, han traído como consecuencia la transformación de los paisajes y cambios en la ocupación de estas áreas. Hoy se hace necesa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Macarena Ruiz-Kunstmann
Pág. 96 - 106
La red de espacios urbanos de uso público se compone también por espacios de propiedad y administración privada. Se reconoce que estos últimos adquieren un rol importante en la escena cotidiana y que la presencia de personas y su uso intensivo los convoc...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Nicolás Ramírez,Afshin Afshari,Julián García
Pág. 53 - 56
Characterizing the urban form of cities from an aerodynamic point of view is essential to forecast pollutant dispersion, to implement and understand natural ventilation strategies or to enhance outdoor thermal comfort and pedestrian wind environment, to ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Marie Geraldine Herrmann Lunecke
Pág. 48 - 57
Caminar es ?junto a andar en bicicleta? el modo de transporte más sustentable, democrático y saludable para desplazarse dentro de una ciudad (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). Por esta razón, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planifica...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Irina Tumini, Alexis Pérez Fargallo
Pág. 57 - 67
El estudio de la percepción térmica en los espacios urbanos ha sido un tema de gran interés para numerosos científicos en el último tiempo. La calidad del ambiente externo tiene gran impacto en la sostenibilidad de las ciudades en cuanto que incide en el...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Margarita Contreras Díaz,Brenda Jazmín Gallardo-Hernández,Mawency Vergel Ortega Cámara Colombiana de la Construcción, Universidad Francisco de Paula Santander. Colombia
Pág. 71 - 84
El artículo tiene como objetivo identificar percepciones de transeúntes en torno al espacio público urbano del mercado de la avenida Sexta en la zona de frontera de San José de Cúcuta, Colombia. La investigación sigue un enfoque mixto, cualitativo ...
ver más
|
|
|
|