69   Artículos

 
en línea
Miguel Condorí, Fabiana Altobelli    
El conocimiento del recurso energético del que se dispone en una región es fundamental para el correcto diseño de sistemas productivos que aprovechan la energía solar, como es el caso del secado solar a escala industrial. En el presente trabajo se presen... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Grit Kirstin Koeltzsch    
Analizaremos la relación entre Brasil y Europa del Este mediante la performance dancística de la compañía Brasiliana, y se plantea la pregunta por el especial interés en el grupo por parte de la República Democrática Alemana. Se examina el uso de folklor... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León     Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo     Pág. 61 - 72
El fotoperiodismo moderno se fraguó en las primeras décadas del siglo XX coincidiendo con el triunfo de las revistas y semanarios ilustrados. Su éxito tuvo lugar tras la I Guerra Mundial, cuando se modificó la función de la prensa, comenzó a valorarse la... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Agustín Lacruz, Manuel Clavero Galofré     Pág. 573 - 608
Oñate es el apellido de una reconocida familia de fotógrafos bilbilitanos integrada por los hermanos Santiago y Ricardo Oñate Pérez; Isabel Lafuente, segunda esposa de Santiago, conocida como ?viuda de Oñate? y Mariano Oñate Malo y Santiago Oñate Lafuent... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Jose Dos Santos Guillén, José Lisandro Aguilar Castro, Taniana Josefina Rodríguez de Paredes     Pág. 54 - 82
En este artículo, se presenta una revisión del estado de arte sobre los Datos Enlazados en las siguientes dimensiones: trabajos que usen los datos enlazados para la recomendación de información basada en lógica descriptiva/dialéctica, trabajos que aprove... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Lic. Luisina Castelli Rodríguez     Pág. 84 - 95
El artículo presenta resultados de una investigación etnográfica llevada a cabo en Pueblo Gallinal (Paysandú, Uruguay). Su objetivo fue comprender los vínculos entre las generaciones jóvenes y adultas con relación a aspectos contextuales e históricos com... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Itsaso Ibáñez,Luis-María Fernández-Martínez     Pág. 555 - 578
Las publicaciones periódicas son el principal vehículo de comunicación de las comunidades científicas y profesionales. El proceso de especialización de estas publicaciones tuvo lugar a lo largo del siglo XIX, aunque, en España, su consolidación no se pro... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Editoria Comite Editorial     Pág. 63 - 123
A NUESTROS LECTORESEstimados lectores y colaboradores:El Comité Editorial se complace en informarles que la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, seencuentra enfrascada en la organización de la Tercera Convención Internacional de Ciencias Técnicas,... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Bruno Perelli-Soto, José Marcelo Bravo-Sánchez, Rodrigo Dueñas-Santander     Pág. 58 - 69
Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción ... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »