|
|
|
|
|
Vicente Iborra Pallarés,Iván Capdevila Castellanos,Jorge Almazan Caballero
|
|
|
|
|
|
|
Cristian Eduardo Padilla Castro, Erika Estefanía Abreo Rojas
Pág. 109 - 118
Resumen Autores/asDescargasCómo citar
|
|
|
|
|
|
|
Héctor Canossa Montes de Oca
Pág. 12
|
|
|
|
|
|
|
Gino Antonio Pérez Lancellotti
Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Eliana Muga, Paz Elena Carreño
Pág. 167 - 196
El presente artículo expone una experiencia académica del Taller de Arquitectura orientada al diseño urbano a través del desarrollo de Proyectos Urbanos Estratégicos en quebradas, donde el tema es la ordenación del territorio, sobre la base de la puesta ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria Isabel Pavez Reyes, Diego Ignacio Vallejos Oberg
Pág. Pág. 75 - 91
El objetivo de este escrito es dar cuenta de la situación general del borde del río Mapocho en su paso por Talagante, tanto desde los proyectos habidos, como desde la realidad actual en el marco de un nuevo objetivo de desarrollo local asociado al turism...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alberto Gurovich Weisman
Pág. Pág. 7 - 11
Karl Brunner no sólo estuvo a cargo de importantes proyectos urbanos en Santiago de Chile, a su paso dejó una huella cultural más allá de los temas de ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Lange Valdés
Pág. Pág. 30 - 38
Durante los últimos años, la progresiva consolidación de una ?cultura urbanística emergente? ha puesto en cuestión la relevancia alcanzada por los grandes proyectos urbanos, principalmente por su tendencia a generar objetos arquitectónicos aislados, sin ...
ver más
|
|
|
|