|
|
|
Joelson Oliveira Sampaio, Rodrigo De Losso da Silveira Bueno, Renan Gomes Pieri; Luciana Gross Cunha
Pág. 661 - 686
A confiança nas instituições é um dos pilares centrais da estabilidade das democracias. Aoexplorar um banco de dados exclusivo relacionado à confiança nas instituições brasileiras, esteestudo investiga o efeito da preocupação sobre o crime local na confi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Francisco Javier Bedecarratz, Dr.
Pág. 79 - 105
Las monedas virtuales son un fenómeno nuevo que está impactando crecientemente el tráfico jurídico nacional e internacional. Su acelerada masificación requiere la creación de un modelo preventivo para impedir su aprovechamiento en actividades delictivas ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yudit Coromoto Sánchez Meza, José Bernardo Peña Bernardo Peña
Pág. 45 - 69
La permanente evolución tecnológica, los complejos patrones de tráfico y altos niveles de disponibilidad y calidad que caracterizan a los sistemas de telecomunicaciones, aunado a los riesgos e incertidumbre inherentes a las tecnologías, redundan en una g...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Johan Mardini, Alberto Egea Colmenares
Dado que la información se ha constituido en uno de los activos más valiosos de las organizaciones, es necesario salvaguardarla a través de diferentes estrategias de protección, con el fin de evitar accesos intrusivos o cualquier tipo de incidente que ca...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Claudia Noemí Zárate, Luciana Belén Tabone, Mariana Ballestrin
El diseño de las instalaciones de una empresa se refiere a la organización de las instalaciones físicas de la compañía con el fin de promover el uso eficiente de los recursos aplicados a la producción. De esta forma se logra minimizar costos, optimizar l...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Kalinca Leia Becker, Ana Lúcia Kassouf
As agressões interpessoais tem se tornado cada vez mais frequentes nas escolas brasileiras e, além dos danos físicos, podem ter consequências negativas sobre os resultados escolares e sobre a formação social dos alunos. Os indivíduos e as características...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
E. de la Peña-González,A. Zaragoza-Ramírez
Pág. e117
El planteamiento tradicional de análisis de la accidentalidad en carretera pasa por la consideración de herramientas paliativas, como son la identificación y gestión de los puntos negros o tramos de concentración de accidentes, o preventivas, como las au...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
German E. Valverde G.
Pág. 1 - 14
Se propone un nuevo método para proyectar los flujos vehiculares en una red vial, el cual consiste en un modelo que relaciona el crecimiento del tráfico con el crecimiento de variables socioeconómicas. El método puede ser utilizado para estimar los flujo...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Natalia Durán A., Rodrigo Fernández A.
|
|
|
|
|
|
|
Jack Bravo, Luis Marrone
Los modelos de tráfico realísticos son un requerimiento fundamental para comprender el diseño del hardware y software de red en campos como en el comportamiento de las colas, manejo de la congestión y ancho de los buffers. Se ha determinado que muchas tr...
ver más
|
|
|
|