|
|
|
Greisson Almeida Pereira, Emilson Caputo Delfino Silva
Pág. 147 - 170
La literatura económica ha discutido el papel de los bancos públicos con respecto a su desempeño como motores del desarrollo socioeconómico, destacando su papel social en comparación con los bancos privados. Este documento contribuye a esta discusión y a...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Victoria Haidar
Pág. 125 - 141
Junto con otras tecnologías emergentes en el campo de la biotecnología y la nanotecnología, las terapias celulares y la medicina regenerativa, constituyen una de las líneas de investigación promovidas en la Argentina en los últimos años. Esa prioridad no...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Julio Rafael Gómez Sarduy
Pág. 65 a la 74
Este trabajo está relacionado con el problema de la ubicación de condensadores para mejorar la eficiencia en la explotación de las redes logrando una disminución de las pérdidas técnicas. Se presenta el desarrollo teórico y la validación de un modelo emp...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
T. Lu¨tzkendorf
Pág. 5 - 22
Desde que aspectos tales como el cambio climático, la escasez de recursos o los problemas sociales en las megalópolis llegaron a los medios de comunicación, la sociedad se ha sensibilizado con las cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible. Est...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Emerson Toledo Concha
Pág. 23 - 32
El presente trabajo de investigación nos muestra cómo el financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú seha estado desarrollando en forma creciente y escalonada en los últimos años, donde no solo las entidades especializadasen este segmento foca...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ricardo Nogales Carvajal
Hasta marzo del presente año, el mercado microfinanciero boliviano estaba conformado por dos tipos distintos de Instituciones: Las Instituciones Financieras para el Desarrollo (IFD) cuya actividad financiera no estaba regulada por el Estado y las Institu...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alan Gilbert
Es bien sabido que a menudo la realidad supera la ficción. Esto ciertamente se aplica en el caso del modelo de subsidio habitacional en Chile. Desarrollado por los chilenos con ayuda de la ideología neo-liberal inventada en Chicago, las poderosas institu...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
C. Mike Bell,Manuel Suarez
Pág. 203 - 225
ABSTRACT. The Apeleg Formation is a Lower Cretaceous marine succession of the Aisen Basin of southern Chile. Clastic sediments were deposited in a shallow epicontinental sea in a north-south elongated retroarc basin. This sedimentary basin developed as t...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Hans Niemeyer,Raul Venegas,Carlos R. Gonzalez,Florencio G. Acenolaza
Pág. 123 - 143
RESUMEN. Los terrenos paleozoicos del Salar de Navidad, conocidos como 'Estratos del Salar de Navidad', se han subdividido en dos formaciones de distintas caracteristicas litologicas, edad, ambiente deposicional y significado tectonico: Formacion Sierra ...
ver más
|
|
|
|