|
|
|
|
Alberto Gurovich W.
El autor revisa la secuencia histórica de los métodos auxiliares en la enseñanza del Urbanismo en la Universidad de Chile, y reflexiona sobre las posibilidades de los modelos emergentes en el análisis de proyectos, y en la secuencia de implementación de ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
|
Tomás Cox O., Alberto Gurovich W.
Pág. Pág. 48 - 55
Se presenta una experiencia docente en forma de curso semestral llevada a cabo con alumnos de 4to año de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile. El curso se enfoca en metodologías de modelamiento urbano que permiten abordar fenómenos desde...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alberto Gurovich W.
Pág. Pág. 8 - 13
Cuatro fases de evolución en el desarrollo de una ciudad-puerto, desde el comienzo de la actividad salitrera hasta nuestros días.
|
|
|
|
|
|
|
|
Alberto Gurovich W.
Los continuos, y no siempre sucesivos cambios de la capacidad estructural de las Municipalidades y del ámbito de cometido de las instancias del Gobierno central, tienden a enfatizar la representación "normativa", la que adquiere una valoración simbólica ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alberto Gurovich W.
Síntesis crítica de la Operación Erradicación Masiva, Plan de Subsidios Dirigidos, MINVU, Serviu Metropolitano, 1979-1985. Gobierno de A. Pinochet U.
|
|
|
|
|
|
|
Ernesto Calderón A., Alberto Gurovich W., María Isabel Pavez R.
Los proyectos de Planes Reguladores de las comunas de Pirque y Peñaflor, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile y los cambios estructurales en la Micro-Región de Santiago, sugieren reflexiones sobre la actuación en Urbanismo en Chile en la prime...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ernesto Calderón A., Alberto Gurovich W., M. Isabel Pavez R.
Pág. Pág. 7 - 9
Los planes reguladores de Pirque y Peñaflor, y los cambios estructurales en la Micro-Región de Santiago, sugieren reflexiones sobre la actuación en urbanismo.
|
|
|
|