|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Pág. 121 - 133
En este trabajo se expone una visión general del orden jurídico aplicable al acceso a la documentación e información militar secreta o reservada. Se analizan los principales tópicos dogmáticos que genera esta excepción al principio de transparencia, en l...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 257 - 271
Este trabajo muestra un panorama general del ordenamiento jurídico y la administración militar. Expone el marco jurídico de actuación de la administración militar y en especial las Fuerzas Armadas. Analiza las notas diferenciadoras entre la administració...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 243 - 260
El concepto y la aplicación de las diferentes técnicas del orden público económico, a la actividad comercial por la vía electrónica, determinará el juego de los diversos agentes económicos y especialmente en los productores de servicios y usuarios. Const...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 241 - 249
La publicación en 1953 de la obra Tópica y Jurisprudencia de Theodor Viehweg, ha marcado un hito para la noción de tópica jurídica, transformándolo en un concepto recurrente para la teoría del derecho, especialmente en lo relacionado con la metodología j...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 175 - 194
El presente trabajo, tiene por objeto identificar la posible existencia y reconocimiento de derechos colectivos, en la ley sobre constitución jurídica de las iglesias y organizaciones religiosas. Asimismo, se realizarán referencias a nuestra Constitución...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 194 - 198
Los señores comisionados entendieron claramente la disposición constitucional como una explicación de un principio más general. como lo es el de igualdad ante la ley, no pudiendo, en consecuencia, la autoridad establecer un trato desigual o discriminator...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 169 - 175
LA plena vigencia de la Constitución de 1980 y de los derechos que ella contiene plantea la necesidad de revisar nuestro ordenamiento jurídico adecuando las normas que han sido dictadas con anterioridad a ella.
|
|
|
|
|
|
|
Ramón Huidobro Salas
Pág. Págs. 98 - 116
El decreto supremo no.260 de fecha 21.04.1983, del Ministerio de Justicia, así como los preceptos contenidos en los artículos 19 y siguientes del Código Civil, sirven de fundamento al presente trabajo, el cual tomará como base el estudio de la historia f...
ver más
|
|
|
|