|
|
|
Pablo Fuentes Hernández, Leonel Pérez Bustamante
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización nacional, ha acompañado históricamente asentamientos habitacionales para sus trabajadores, que originaron vínculos entre conjuntos e industrias y entre habitantes y je...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Fabricio Espinosa Ortiz, Antonio Vieyra, Claudio Garibay Orozco
Pág. Pág. 59 - 86
El presente artículo busca analizar la experiencia de habitar en un fraccionamiento de la periferia urbana de Morelia, Michoacán, México. Si bien reconocemos la complejidad de estudiar el habitar cotidiano aquí nos delimitamos al análisis de tres dimensi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Javier Núñez, Ximena Tocornal, Pablo Henríquez
Pág. Pág. 87 - 120
La percepción de seguridad de los habitantes en sus entornos residenciales más inmediatos se nutre de diversos factores tanto personales como del territorio y de las relaciones sociales entre vecinos. Este trabajo explora mediante el método estadístico d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Beatriz Garzón, Noami Brañes, Susana Wilinski
El presente trabajo plantea una propuesta socio-pedagógica a través del Taller de Capacitación: "Bases para el Desarrollo Autogestionario del Hábitat Popular", destinado a representantes de organizaciones vecinales de base y federativas del Gran San Migu...
ver más
|
|
|
|