|
|
|
Alberto Gurovich
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Estela Orozco Hernández, Gustavo Álvarez Arteaga, María Antonieta Reyes Zuazo
Pág. 151 - 175
La urbanización inclusiva incorpora áreas verdes como estrategia para la adaptación a la variación climática, a nivel local se desconoce la capacidad social para el manejo resiliente de los parques urbanos. El estudio analiza la aptitud social a través d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Eduardo Roberto Gutiérrez Gualotuña,Juan Carlos Almeida Mera,José Arzola Ruiz
Pág. 212 - 222
En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en el modelado de indicadores de desempeño de la operación de instalaciones de gasificación de la biomasa con ayuda de redes neuronales artificiales, a partir de la clasificac...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Reinier Herrera Casanova,Lester Julio Marrero Rodríguez
Pág. 94 - 102
En los últimos años se ha producido de manera acelerada la introducción de equipos de tecnología digital avanzada en lossectores residencial, comercial e industrial, lo que garantiza una mayor automatización de los procesos y calidad de vida del hombre. ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Luis Pablo Constantino, Alejandro Acquarone, Marcos Mazini, Ofelia Robatto, Verónica Ponticorbo, Simone Fajardo
Pág. 56 - 63
El desarrollo de aplicaciones de sofware para la automatización de mediciones no tiene necesariamente un fin modernizador de los procesos, sino que se focaliza, en la mayoría de los casos, en reducir el riesgo asociado a errores humanos por tra...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carmen Carla Quiroga Ledezma,Adrián Jaime Ortiz Mérida,Carlos Ramiro Escalera Vásquez
En este trabajo se evaluó la aplicación de un lecho fluidizado tipo surtidor (LFTS) en el proceso de remoción del perigonio y episperma en el grano de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), variedad Illimani y ecotipo lasta rosada, provenientes de la...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ramiro Escalera Vásquez,Mauricio Ormachea Muñoz
Se ha realizado un análisis hidroquimico de 18 pozos ubicados en la zona periurbana oeste de la ciudad de Cochabamba. También se ha efectuado una evaluación de la viabilidad técnica de diferentes procesos de remoción de arsénico en función de los parámet...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Sebastián Arroyo Vinueza,Washington Salvatore Reina Guzmán
Desde el auge del petróleo y la consecuente quema de combustibles fósiles, las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero han aumentado. Teniendo en cuenta este punto de vista, la producción de energía renovable es necesario; por ejemplo, pode...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lesyani Teresa León Viltre,Francisc de Assis dos Santos Neves,Miriam Vilaragut Llanes
Pág. 48 a la 58
El gran desarrollo de la automatización industrial, como resultado de la modernización y el progreso de los equipos con microprocesador y electrónica de potencia, ha hecho que las cargas en la actualidad sean más sensibles a las caídas de tensión de cort...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Álvaro Chávez Porras, Nataly Lorena Guarín Cortés
La escasez de las reservas de recursos naturales e impactos medioambientales causados por los procesos de desarrollo, con el crecimiento demográfico y la industrialización de las grandes ciudades, conllevan a una reforma en la gestión de los Residuos de ...
ver más
|
|
|
|