30   Artículos

 
en línea
Dulce Brigite Ocampo-Rodríguez , Gabriela Alejandra Vázquez-Rodríguez, Sylvia Martínez-Hernández, Ulises Iturbe-Acosta, Claudia Coronel-Olivares     Pág. 185 - 204
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Vicente Barraza Alvarez,Aníbal Trebilcock Perna,Universidad de Cordoba - Colombia     Pág. 149 - 161
ResumenEl objetivo fue establecer el tiempo adecuado de remojo de semillas de algodón en agua para mejorar el porcentaje de germinación PG, ya que pueden ocasionarse daños por demasiado tiempo de remojo. Se hizo una investigación mediante un experimento ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristhian Vega Ponce,Jesús Abel Mejía Marcacuzco    
El propósito de esta investigación consistió en estudiar el efecto de reducciones controladas de riego sobre el módulo de elasticidad (Ev) en plantas de frejol común (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en maceteros de respuesta hidrogravitrópica. Las plan... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Acevedo Isidro, Ivette Cabrales Campo, Juanita Sierra Becerra, Gloria Ramírez Forero, Keila Galvis Aro, Luis Rueda Niño     Pág. 14 - 15
Introducción: Licania tomentosa, mejor conocido como oití, es un árbol presente en la ciudad de Bucaramanga, y según la CDMB representa el 32,2% del total de la población de árboles de la ciudad, su importancia radica en que esta especie contribuyeal mej... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
José A. M. do Nascimento, Lourival F. Cavalcante, Ítalo H. L. Cavalcante, Walter E. Pereira, Stênio A. G. Dantas, Sherly A. da S. Medeiros     Pág. 253 - 262
Yellow passion fruit, because it is sensitive to the salinity of irrigation water or soil, requires restrictive water management strategies and inputs that mitigate the effects of salts on plants irrigated with harmful saline water levels. As such, an ex... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Juliana D. Lima, Jéssica Santa Rosa, Eduardo N. Gomes, Danilo E. Rozane, Silvia H. Modenese-Gorla da Silva     Pág. 223 - 232
The aim of this study was to analyze the effect of cytokinin and gibberellin on the characteristics of banana fruits (Musa spp. AAA, cv. Nanica) as a function of the formation period and position in the bunch. A completely randomized, 2×5 factorial desig... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Francielly T. dos Santos, Fernanda Ludwig, Luiz A. de M. Costa, Mônica S. S. de M. Costa, Marcelo B. Remor, Plínio E. R. Silva     Pág. 111 - 120
Potted gerbera is an ornamental plant that is widely commercialized in Brazilian markets. However, information on cultivation techniques is needed to meet growing demand, especially with regard to fertilization. This study was carried out to assess the g... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan A. Oliet, Rosa Planelles, Francisco Artero, Juan M. Domingo- Santos     Pág. 69 - 84
The restoration of dry lands in the Mediterranean is a challenging task because harsh abiotic conditions hamper the counteraction of feed-back degradation processes. Active restoration through planting must be performed to deter this process. In this stu... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Quiroga, D. Aguero, R. Zapata, H. Busilacchi, M. Bueno    
El uso intensivo de fertilizantes químicos en la agricultura, particularmente de compuestos de nitrógeno y fósforo, produce contaminación, alteración de las propiedades físicas, químicas y del equilibrio biológico de suelo y agua. Surgen como alternativa... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »